Diario del Huila

Maquinaria nueva y pavimentación, las grandes inversiones realizadas con el crédito del Municipio

Mar 17, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Maquinaria nueva y pavimentación, las grandes inversiones realizadas con el crédito del Municipio

Una malla vial deteriorada y obsoleta, ha sido el talón de Aquiles de la vigente administración municipal en Neiva, quienes han tenido el reto de mejorar las condiciones de las vías en zona urbana y rural, en medio de los crudos inviernos registrados en los dos últimos años.

La comunidad no da tregua en sus solicitudes, pues son las avenidas las que presentan mayor impacto en el nivel de deterioro, debido al alto flujo vehicular.

No obstante, el mantenimiento de las vías ha sido prioridad para la alcaldía, quienes dispusieron de tres cuadrillas de trabajo permanente para reposición de capa asfáltica a través de parcheo, las cuales laboran de manera diurna y nocturna, logrando en la vigencia 2021 el mantenimiento de 25 kilómetros de la malla vial, de los cuales 14 kilómetros se realizaron en parcheo y 11 kilómetros en mantenimiento de vías en afirmado.

Maquinaria nueva y pavimentación, las grandes inversiones realizadas con el crédito del Municipio
Circunvalar de Oriente.

En cuanto al avance de la pavimentación, la alcaldía manifestó que culminó el año anterior con 11 kilómetros de vías nuevas, donde destacaron el proceso de pavimentación en la Avenida Buganviles, carrera Séptima A, Vergel Alto, Siete de Agosto, La Vorágine, Rojas Trujillo y Reinaldo Matiz.

Estas obras, se realizaron además, tras las inversiones del empréstito que aprobó el Concejo a la Administración Municipal, lo que les permitió la compra de maquinaria amarilla, para el mantenimiento de la malla vial, que tuvo una inversión de $7.482 millones generando a la fecha 35 empleos directos.

Maquinaria nueva y pavimentación, las grandes inversiones realizadas con el crédito del Municipio
Avenida Buganviles.

Otra de las obras financiada por el crédito municipal, fue la Circunvalar de Oriente, que registra un avance del 31% en su fase 1, la cual cuenta con una inversión de $7.500 millones y que ha generado 46 empleos directos. Esta es una de las obras de mayor impacto de los últimos años en materia de infraestructura, pues además de conectar a la ciudad de sur a norte y descongestionar el tráfico en horas pico, tiene una proyección de generación de aproximadamente 500 empleos.

La zona rural, también se ha visto beneficiada del empréstito, puesto que se avanza en la construcción de 2.2 kilómetros de placa huella, que son construidas en los 6 corregimientos cafeteros del municipio, donde se realizan tramos de 360 metros más 9 alcantarillas en cada una de las zonas con una inversión de $2.564 millones. Según manifestó el secretario de Infraestructura Norberto Palomino Ríos las zonas y veredas donde se hacen estas obras, son escogidas directamente por las comunidades.

Maquinaria nueva y pavimentación, las grandes inversiones realizadas con el crédito del Municipio
Maquinaria amarilla nueva.

Según concluyó la Alcaldía, la generación de empleo a través de la obra pública se ha logrado gracias a la aprobación por parte del Concejo Municipal del empréstito por $60 mil millones, de los cuales $17.546 millones se destinaron al mantenimiento de vías.

Maquinaria nueva y pavimentación, las grandes inversiones realizadas con el crédito del Municipio
Placa huella corregimiento El Caguán

*Información suministrada.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?