Diario del Huila

Neiva registra dos quemados con pólvora

Dic 8, 2020

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Neiva registra dos quemados con pólvora

Neiva ya registra dos personas quemadas con pólvora para esta temporada navideña. El primer caso se registró el pasado 3 de diciembre cuando una menor de edad resultó afectada por un tote en la comuna 10, con una quemadura superficial grado uno.
Sin embargo, los neivanos no han acatado el llamado de la Administración Municipal al no uso de pólvora, como consecuencia de la imprudencia, para el Día de las Velitas, un joven de 20 años procedente del barrio Emayá de la comuna 10, se convirtió en el segundo quemado del municipio.


“Anoche se dio inicio a la temporada navideña, una época que debemos vivir en tanta alegría y paz, con la tristeza de que a 8 de diciembre ya llevamos dos personas quemadas por pólvora: una niña el día tres de diciembre y un joven el día 7 de diciembre con 12 y 20 años, los dos provenientes de la comuna 10, ambos fueron atendidos en ESE Carmen Emilia Ospina, sede Palmas”, dijo Lina María Rivas Dussán, secretaria de Salud.


A causa de un tote el joven tiene heridas de segundo nivel, las cuales son atendidas en la ESE Carmen Emilia Ospina, y a través de la vigilancia rutinaria que lidera la Secretaría de Salud de Neiva, se adelantan las verificaciones pertinentes y la visita necesaria para poder hacer los reportes se requieran.

Navidad sin pólvora


La Alcaldía de Neiva hace un llamado a vivir estas festividades decembrinas en paz, con seguridad, autocuidado y sin pólvora. Las personas deben tener en cuenta que el COVID-19 sigue presente en el entorno, por lo que es importante mantener todos los protocolos de bioseguridad, así como evitar el uso de pólvora, ya que esta puede dejar secuelas imborrables en niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.


“El llamado es a toda la comunidad neivana en sus zonas urbanas y rurales a abstenerse al 100% de la manutención y utilización de la pólvora, las lesiones que se causan son desde leves a graves y pueden generar pérdida de órganos, partes de sus dedos y situaciones que son irreversibles para el ser humano durante el transcurso de su vida», manifestó la jefe de la cartera de salud.
La funcionaria concluyó que las atenciones que se pueden dar en el municipio de Neiva están basadas en las atenciones de una urgencia vital, pero no se cuenta con una experticia en el manejo de quemados, ya que en la mayoría de caso deben ser trasladados a Bogotá.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?