Diario del Huila

Pitalito adoptó nuevas medidas de seguridad

Jul 9, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Pitalito adoptó nuevas medidas de seguridad

DIARIO DEL HUILA, REGIONAL
Por: Daniela Gutiérrez

Tras una ola de inseguridad registrada en los últimos días en el municipio de Pitalito donde se han visto involucrados menores de edad, el alcalde de la localidad a través de Decreto Municipal y como producto del Consejo de Seguridad extraordinario, emitió medidas restrictivas dentro de las que se encuentran el “toque de queda” para menores de edad y el “plan candado”. Las cifras en materia de hurto y homicidio en esta localidad van en vertiginoso ascenso. 

Frente a los hechos delictivos presentados recientemente en el municipio de Pitalito, el pasado jueves 7 de julio en horas de la noche, bajo la dirección de manera presencial del alcalde Edgar Muñoz Torres y demás entes territoriales encargados de la seguridad y la sana convivencia en el municipio, se realizó un Consejo de Seguridad Extraordinario que terminó en la declaración de nuevas medidas de seguridad para controlar lo que vienen siendo un “pico” delictivo.

El delito del hurto y el homicidio vienen punteando las afectaciones en materia de seguridad que sufren los Laboyanos. Por lo anterior se procedió a hacer una caracterización de la situación actual, analizando de manera realista los hechos delictivos que se han presentado y por qué se vienen generando de manera recurrente; así mismo, se evidenció la reincidencia delictiva.

Las cifras

Según el coronel Javier Alberto Duarte, comandante operativo del Departamento de Policía Huila, a la fecha Pitalito presenta 22 casos de homicidio en el año 2022, de los cuales 3 han sido relacionados a hechos de sicariato, 7 por hurto y 12 en otros hechos. No obstante, también se evidenció que en lo corrido del 2021 hubo 48 capturas, de las cuales 40 de los capturados presentaban anotaciones o antecedentes delictivos.

Uno de los hechos más preocupantes y que fue materia de análisis y discusión en el Consejo Extraordinario de Seguridad es la captura de 405 personas, aprehensiones adelantadas por parte de la Policía Nacional en el 2022. Sin embargo, 266 quedaron en libertad, 127 tienen detención intramural y 12 cuentan con detención domiciliaria, es decir cerca del 70% de las capturas quedan en libertad, evidenciando así que se “necesita un mayor apoyo y rigor por parte de la Fiscalía y de los jueces para lograr la judicialización de las capturas obtenidas por la Fuerza Pública”, afirmó Duarte.

Iniciando el año 2020, el municipio contaba con 105 Policías, hoy cuenta con 260 funcionarios de esa institución, siendo así que 205 se encuentran instalados de manera permanente y los otros 55 de apoyo y realizando actividades de investigación e inteligencia.

Casos recientes

Tan solo en esta semana se presentaron en Pitalito dos casos relevantes de inseguridad, que generaron el total rechazo de la comunidad laboyano. En la noche del martes, 5 de julio, se conoció el asesinato del transportador Heroel Rodríguez Medina de 66 años de edad, ocurrido en medio de un caso de atraco. El hecho se dio en el barrio Portal del Oriente, cuando la víctima que conducía su camión, fue abordado por sujetos que se movilizaban en motocicletas, y al intentar hurtarle una suma de dinero lo impactaron con arma de fuego.

Rodríguez Medina fue trasladado hasta el Hospital San Antonio en ese municipio, pero lamentablemente perdió la vida recibiendo atención médica.

Inmediatamente, la Policía activó el plan candado con las patrullas del cuadrante junto con un componente  de unidades de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, con el fin de dar con los presuntos responsables.

No se sobreponía la comunidad de este hecho delictivo, cuando otro lamentable caso ocurrió en horas del jueves 7 de julio, esta vez en el barrio Centro del municipio de Pitalito, donde sujetos armados ingresaron a la  residencia de la señora Ligia Claros de 79 años de edad, con el objetivo de hurtar una gruesa suma de dinero. En medio del asalto se presentó el deceso de la mujer. Hasta el momento no se han conocido más detalles de la posible causa de su muerte, toda vez que el cuerpo no presenta heridas visibles, según indicó la fuente policial.  

De manera extraoficial se conoció, que los dos delincuentes tras amordazar a la mujer quien estaba junto a su esposo, Gabriel López, procedieron a intimidarlos para abrir una caja fuerte en busca del dinero. Se rumora que la víctima murió producto de asfixia.

Nuevas medidas

Finalmente, tras un trabajo mancomunado de análisis, discusión y proposición de soluciones, acciones y medidas que permitan respuestas inmediatas y contundentes, se emitieron conclusiones y medidas que fueron dejadas bajo Decreto Municipal.

Se implementa Toque de queda a menores de edad a partir de las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. Debido a la utilización e instrumentalización de menores en los hechos delictivos, puesto que a la fecha según informe de la Policía Nacional más de 15 menores de edad han participado en estos hechos en lo corrido del 2022.

Se reitera que el porte de armas traumáticas y de fogueo está prohibido. De igual manera, los establecimientos de expendio de bebidas embriagantes o gastrobares en donde se encuentre una persona que porte armas blancas, traumáticas o de fogueo serán sancionados incluso con el cierre del local comercial.

Igualmente se ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para las personas que den información frente a los hechos delictivos presentados en los últimos tres días.

Inicia la puesta en marcha de un grupo especial de inteligencia e investigación asignado por la Dirección Nacional de la Policía, conformado por 13 unidades dedicadas de manera exclusiva al esclarecimiento de los hechos delictivos de los últimos tres días.

Por otro lado, se implementa Plan Candado en zonas de impacto en materia delincuencial. Se pidió el fortalecimiento del proceso de judicialización en alianza con la Fiscalía y el sector justicia, dado que según el reporte de la Personería Municipal más de 6 mil casos, en su mayoría relacionados al hurto, han sido archivados por la Fiscalía desde el 2020 hasta julio del 2022.

Finalmente se estipuló la implementación de controles especializados y permanentes en la Terminal de Transporte de Pitalito que permitan la verificación de antecedentes de personas, con el apoyo de Policía de Carreteras.

Cabe reiterar que el Consejo de Seguridad Extraordinario se declara en sesión permanente con el fin de corroborar de manera continua las medidas aplicadas y estudio de las mismas, mediante lo cual se puedan llevar a cabo a nivel departamental y nacional.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?