Diario del Huila

A blindar el turismo de los actores armados y las malas prácticas

May 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 A blindar el turismo de los actores armados y las malas prácticas

Un vocero de las Agencias de Viajes, señaló que la seguridad, no solamente afecta el turismo, sino que lo acaba, por lo anterior solicitan que se haga presencia en los sitios con afluencia de visitantes. También, denuncio que existen guías que no cumplen con los requisitos para serlo y acaban estafando a las personas, igual situación ocurriría con los hospedajes que no están legalmente constituidos.

A su vez, los líderes con sus propios recursos han visitado la Feria de Turismo (Fitur), en España, también participaron en México y Cuba, donde visibilizaron los atractivos y paisajes naturales que pueden encontrar en la tierra de José Eustasio Rivera.

Seguridad y afectaciones en el turismo

En este sentido, y con el objetivo de mejorar la seguridad en el sector turístico, se llevó a cabo la Mesa Departamental de Seguridad, que contó con la participación de importantes actores como alcaldes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Defensa.

A su turno, José Said Tavera, gestor del Corredor Central Dos (Huila y Tolima) de la dirección de Calidad y de Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo, señaló: “esta mesa se hace en compañía de la dirección de calidad, donde hay representantes de entidades, gremios y todo el tema de seguridad y es una problemática con respecto hacia lo que son las disidencias, sin embargo, al realizar encuestas a algunos prestadores turísticos, indicaron que no se sienten afectados por esta situación. En este entendido tenemos que entrar a mirar la balanza de ¿Cuál es la realidad del territorio? Hemos tenido conocimiento que las disidencias estén dentro de la región, pero no han afectado a los visitantes”.

En este sentido se invita a los alcaldes, para que a través de sus dependencias, recepcionen esos llamados o solicitudes realizadas por los empresarios, con el objetivo de realizar un plan de acción, mitigación y articular con los prestadores de servicios turísticos y todo el tema de seguridad en el Departamento.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/tribunal-superior-ratifico-sentencia-contra-exrector-por-acoso-sexual/

El turismo en el Huila se ha dinamizado

“Estamos teniendo buenos reportes con el ingreso de ocupación hotelera, de ingresos a los atractivos. Tenemos un buen dinamismo frente a la movilidad y tránsito de turistas en los destinos. Podemos hablar de un tema de percepción, sí claramente, porque algunos empresarios han comentado que por comentarios a veces la gente le da temor, porque los visitantes llegan, pero no viven la afectación del conflicto armado”, indicó el funcionario.

Al preguntarle, ¿sí los actores armados, no estarían perjudicando a los turistas, pero si a los operadores o dueños de establecimientos comerciales? El funcionario destacó. “Este caso puede suceder a nivel nacional, que se presenta, un tema de extorsión, pero el llamado es a que no hagan parte de estas situaciones y que denuncien los hechos”.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/policia-pide-denunciar-si-hay-intimidaciones-por-parte-de-los-gota-gota/

¿La inseguridad puede acabar el turismo?

Por su parte, Diego Marín, representante de las Agencias de Viajes en la Mesa Sectorial de Turismo, enfatizó: “hay que ser claros con este tema, la inseguridad como lo decía anteriormente, no es que afecte el turismo, lo acaba. No tenemos que hablar con ‘aguas tibias’, aquí lo importante es poder tener una articulación público-privada y poder hacer presencia en territorio, básicamente asegurar los destinos, atractivos”.

Es importante hacer una red ciudadana que dé a conocer lo bonito que tiene el Departamento, es más la gente buena que los malos, señaló el directivo.

“Ya en lo relacionado con la operación turística, tenemos los vuelos más costosos, la gente no va a visitar un sitio, cuando presentamos solo noticias malas, atentados, y demás, pero eso pasa de vez en cuando, hay que ser realistas y saber qué destinos, atractivos y municipios que son seguros, accesibles, trabajemos, donde hay gente comprometida con las excursiones. Necesitamos es que apoyemos lo local de la mano con la legalidad”, destacó el operador.

El representante, señaló que habría guías ilegales, quienes no cumplirían con los requisitos necesarios para desempeñar esta labor “y terminan estafando a las personas, porque ahí también está la inseguridad, no solamente con las noticias relacionadas con la violencia, al igual hoteles que no están legalmente constituidos. Todas estas prácticas son malas y podrían hacerlo ‘venir a pique’”.

El funcionario, agregó que han venido acompañando a los destinos, desde la creación del producto, capacitación de los eslabones de la cadena de valor, asimismo la promoción de los destinos.

Le puede interesar:https://www.elespectador.com/bogota/anuncian-investigacion-penal-y-disciplinaria-contra-policias-que-agredieron-a-perra-en-bogota/

Indican van a garantizar la seguridad

“Con nuestros propios recursos hemos visitado la Feria de Turismo (Fitur), en España, también participamos en México y Cuba, donde visibilizamos los atractivos y paisajes naturales que pueden encontrar en la región opita, los invitamos a visitarnos, no sin antes, hablar con el hotelero, guía local, artesanos, quienes le dan la ‘magia’ al destino”, puntualizó Diego Marín.

Ya el coronel, Henry Arenas, comandante (e) de la Novena Brigada del Ejército: “nosotros dentro del marco del plan de campaña Ayacucho, tenemos dispuesta nuestras unidades para garantizar la movilidad, seguridad en áreas extensas, para evitar que esas estructuras criminales amenacen o intimiden a los habitantes y visitantes a las Festividades Sampedrinas”.

E indicó que van a realizar controles en la ruta 45 en apoyo a la Policía, “y nuestra finalidad y propósito es que los huilenses, y visitantes pasen un rato de esparcimiento, de alegría con sus familias y amigos, por ende vamos a garantizar la seguridad de estas fiestas”, destacó el oficial.

A denunciar la extorsión

Hay que mencionar que uno de los puntos claves discutidos en la Mesa Departamental de Seguridad, fue la percepción de seguridad y el fenómeno de la extorsión, que se ha presentado de manera aislada afectando algunos empresarios del sector. El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Ricardo Vera Torres, hizo un llamado a denunciar estos delitos para poner fin a esta práctica en la región.

“Lo más importante cuando hablamos con las Fuerzas Militares, es que realmente haya una denuncia formal, no podemos pensar que se van a lograr resultados a través del voz a voz, sino que tiene que haber una denuncia real y tenemos que lograr hacer frente a esta circunstancia que se está presentando en el departamento”, resaltó el Secretario de Desarrollo Económico del Huila.    

Asimismo, como parte de las estrategias de seguridad, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Gobierno, presentó la creación del Centro Inter Agencial para la Protección Ambiental y de Turismo.

La Mesa Departamental de Seguridad Turística, representa un espacio importante hacia la consolidación de un entorno seguro y atractivo para el turismo en el Huila, garantizando la protección tanto de los visitantes como del medio ambiente que hace de esta región un destino único.

Otra de las estrategias que viene liderando la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo es el de las caravanas turísticas, que, si bien su objetivo principal es el de promover el turismo en los diferentes municipios, generan una percepción de seguridad al viajar en grupos con el acompañamiento de distintas entidades y autoridades. Las caravanas iniciarán en el municipio de Garzón los días 8 y 9 de junio.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?