Diario del Huila

A tener cuidado, aumentaron los casos de cáncer en adultos

Abr 8, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 A tener cuidado, aumentaron los casos de cáncer en adultos

Científicos encontraron una conexión entre el envejecimiento biológico acelerado con el aumento de casos de cáncer de aparición temprana en adultos jóvenes, según una nueva investigación presentada en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, celebrada en San Diego (California).

El estudio analizó los historiales médicos de 148.724 personas de entre 37 y 54 años, incluidos en la base de datos del Biobanco del Reino Unido. Los científicos calcularon la edad biológica de cada participante utilizado nueve biomarcadores sanguíneos, incluidos la creatinina, el recuento de glóbulos blancos y el porcentaje de linfocitos, entre otros.

Estos nueve valores se introdujeron en un algoritmo llamado PhenoAge, que se utilizó para calcular la edad biológica de cada persona. Los individuos cuya edad biológica era superior a su edad cronológica se definieron como de envejecimiento acelerado.

Le puede interesar: “Ninguna EPS, ni siquiera las intervenidas, podrán ser sostenibles”, el duro reclamo de Gestarsalud

Así, la incidencia mundial de tumores en individuos menores de 50 años ha experimentado un aumento del 79% en las últimas tres décadas, según un nuevo estudio publicado en la revista BMJ Oncology. Los factores de riesgo dietéticos, junto con el consumo de alcohol y tabaco, han sido identificados como principales contribuyentes a esta ola de cánceres de aparición temprana.

Los investigadores descubrieron que las personas nacidas a partir de 1965 tenían un 17 % más de probabilidades de sufrir envejecimiento acelerado que las nacidas entre 1950 y 1954. Asimismo, el estudio reveló que el envejecimiento acelerado se asociaba a un 42 % más de riesgo de cáncer de pulmón de aparición precoz, un 22 % más de probabilidades de cáncer gastrointestinal de aparición temprana y un 36 % más de riesgo de sufrir cáncer de útero.

«A diferencia de la edad cronológica (que mide el tiempo de vida de una persona), la edad biológica puede verse influenciada por factores como la dieta, la actividad física, la salud mental y los factores de estrés ambiental», explicó Ruiyi Tian, estudiante de posgrado de la Universidad de Washington, quien participó en la investigación.

Puede leer: Bill Gates propone plan para reducir mortalidad infantil

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?