Diario del Huila

Activistas interrumpen discurso de jefe diplomático estadounidense

May 22, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Activistas interrumpen discurso de jefe diplomático estadounidense

“Serás recordado por asesinar a palestinos inocentes”, gritó uno de los activistas que fue retirado de la sala al jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien se encontraba pronunciando un discurso en el Senado.

Medios locales difundieron las imágenes en las que se ve a una de las personas con una franela con la inscripción “invierte en vida” y un cartel que decía “criminal de guerra”, en referencia al secretario de Estado.

Sin embargo, Blinken continuó su discurso y dijo que la Administración de EE.UU. estará encantada de trabajar con el Congreso en “una respuesta apropiada” a la solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant. El secretario de Estado también calificó de “extremadamente equivocada” la decisión del fiscal.

“Dados los acontecimientos de ayer, creo que tenemos que estudiar las medidas adecuadas para hacer frente de nuevo a lo que es una decisión profundamente equivocada”, subrayó.

En ese momento, el alto funcionario hablaba sobre cómo los fondos acordados por el Congreso para aliados extranjeros, incluidos Ucrania e Israel, ayudan a crear puestos de trabajo en EE.UU., por lo que también se trata de una inversión para su propio país.

Le puede interesar: Reabrirán la investigación por muerte del poeta Pablo Neruda

Ya un número creciente de demócratas, en su mayoría progresistas, han criticado a Biden por su inquebrantable apoyo a Israel a pesar de las masivas víctimas civiles y la crisis humanitaria en el enclave costero.

Mientras que las protestas aumentan las preocupaciones sobre la campaña de Biden, en medio de temores de que los votantes más jóvenes y progresistas descontentos en ese sentido con la política del presidente.

Ya el 21 de mayo, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como altos funcionarios de Hamás, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Oriente Medio.

El presidente estadounidense Joe Biden rechazó las órdenes de arresto contra sus aliados israelíes de escandalosas y reiteró su apoyo inquebrantable a Tel Aviv.

Le puede interesar: Tensión diplomática entre España y Argentina

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?