Diario del Huila

Agenda social para la paz

May 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Agenda social para la paz

El sábado anterior por iniciativa del gobierno departamental, se desarrolló en el Centro de Convenciones José Eustacio Rivera, la Agenda Social por la Paz en el Huila, con la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velazco Chávez y Viceministra para el Dialogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, Lilia Clemencia Solano Ramírez, evento que estuvo presidido por el gobernador del departamento del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, el cual fue muy concurrido por la participación de representaciones de los municipios del Huila. El propósito era buscar el diálogo social para buscar la paz en el territorio huilense. Fue interesante este espacio para definir acciones concretas, que conduzcan a solucionar el conflicto social y armado que presenta el Huila, desde que asumió el poder el actual primer mandatario de los huilenses.     

Hubo un cúmulo de propuestas que se presentaron, al gobierno nacional, especialmente para estructurar una prospectiva de desarrollo social y humano para los huilenses. Todos sabemos que nuestro departamento, está atravesando difíciles momentos por el incremento exponencial de grupos armados que deambulan por las montañas de la región y en algunos municipios han consolidado su dominio territorial, que está afectando el bienestar de las familias y el dinamismo productivo. El aumento de la extorsión es desesperante. Las amenazas terroristas se han incrementado en los dos últimos meses y el gobierno nacional no le ha puesto atención a este clamor de los gremios y de los sectores poblacionales.

Se escucharon discursos de los altos funcionarios del gobierno nacional, pero no se definió también cual va a ser el fortalecimiento de la fuerza pública y de la logística del ejército nacional, para contrarrestar a estas organizaciones criminales que tienen en jaque el bienestar de la población y a los empresarios de la región. Igualmente, no hubo expresiones sobre la ejecución de los 37 proyectos que quedaron plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo Nacional “Colombia Potencia de la Vida”, que a solo dos meses y 17 días de cumplirse los primeros dos años del mandato del presidente Gustavo Petro, no se ha iniciado ninguna obra. Han sido simples promesas incumplidas, como está ocurriendo en otras regiones del país. Pura retórica barata.    

Se escucharon las voces de las representaciones de las diferentes organizaciones sociales, ambientales, indígenas y del sector productivo, entre otros, donde se les exigen mayor compromiso del gobierno nacional para atender las crecientes demandas sociales y económicas que presentan las familias huilenses. Consideramos que el gobierno nacional debe apropiarse paralelo a lo esbozado en la Agenda Social Regional para buscar la Paz en el Huila, el fortalecimiento del aparato armado del Estado para fortalecer la seguridad. No solo de discursos viven las familias huilenses. Necesitamos acciones concretas. Que se inicien la construcción de los proyectos que están incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?