Diario del Huila

¡Alerta en la industria automotriz alemana! Más de la mitad de los consumidores se arrepiente de comprar carros eléctricos

May 16, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 ¡Alerta en la industria automotriz alemana! Más de la mitad de los consumidores se arrepiente de comprar carros eléctricos

La transición hacia los vehículos eléctricos está tropezando en Alemania, según reportes de la revista Tichys Einblick. Este revés amenaza con afectar severamente la economía alemana, con una posible pérdida estimada de $9.721 millones si la industria no logra despegar.

Los datos no mienten: una encuesta de YouGov reveló que más del 50% de los alemanes lamentan haber adquirido un vehículo eléctrico. Esta tendencia se refleja en las ventas, con un incremento notable en la demanda de híbridos mientras que las matrículas de vehículos eléctricos han descendido un 0,2% en lo que va del año.

No solo los consumidores están desencantados; los fabricantes también dan señales de la crisis. Mercedes-Benz está recortando su plataforma de coches eléctricos EA-Large, citando costos prohibitivos frente a una demanda insuficiente.

El fin de los subsidios para la tecnología eléctrica es uno de los factores que influyen en el incremento de los costos tanto para los productores como para los consumidores finales.

Puede leer: Primer retrato oficial del rey Carlos III genera divisiones

En el primer trimestre de 2024, las ventas de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz cayeron un 8%, lo que ha llevado a la empresa a anunciar que seguirán fabricando vehículos con motor de combustión durante más tiempo del previsto. «Continuaremos produciendo vehículos híbridos y de motor de combustión hasta bien entrados los años 2030, si la demanda lo justifica», declaró el CEO de Mercedes, Ola Källenius.

Por su parte, el CEO de BMW, Oliver Zipse, criticó las posibles prohibiciones de motores de combustión en la Unión Europea, argumentando que podrían reducir a la mitad el valor añadido en la industria automotriz si se mantienen las regulaciones actuales.

Volkswagen también ha ajustado su estrategia en vehículos eléctricos debido al rezago en las ventas en China frente a las marcas locales. Además, el año pasado abandonó sus planes de construir una fábrica de vehículos eléctricos de $2.200 millones en Alemania.

Le puede interesar: El presidente de Corea del Norte, hizo una aparición con su hija Ju-ae

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?