Diario del Huila

Algeciras sigue sin PAE, se registran los primeros casos de deserción escolar

Jun 15, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Algeciras sigue sin PAE, se registran los primeros casos de deserción escolar

A pesar de los esfuerzos locales y nacionales, la suspensión del PAE en Algeciras sigue sin resolverse, afectando a miles de estudiantes y generando un impacto económico significativo en la comunidad.

DIARIO DEL HUILA, PANORAMA

Desde finales de abril, más de 3.000 estudiantes del municipio de Algeciras, Huila, se encuentran sin el vital programa de Alimentación Escolar (PAE), situación que ha generado los primeros casos de deserción escolar, según informó el alcalde Alexander Martínez. La suspensión del PAE fue una medida tomada por la Secretaría de Educación departamental debido a problemas de orden público, afectando principalmente a los alumnos de las zonas rurales más remotas.

El alcalde Martínez expresó su preocupación por la situación actual, destacando que muchos estudiantes residen en veredas muy alejadas de las escuelas, lo cual dificulta el acceso a la educación cuando no cuentan con el incentivo de la alimentación escolar. «Ya tenemos casos de deserción escolar en el sector rural, estudiantes que ya no van a las aulas porque viven en zonas muy retiradas y no tienen acceso al PAE», lamentó Martínez.

Durante el mes y medio de suspensión del programa, diversas reuniones a nivel local y nacional no han logrado restablecer el servicio de manera efectiva. El alcalde anunció que aprovechará el receso escolar de mitad de año para buscar soluciones urgentes en colaboración con organizaciones no gubernamentales y entidades estatales. El objetivo es asegurar que el servicio del PAE esté nuevamente operativo para el inicio del segundo periodo lectivo del año.

«Buscaré una solución urgente para normalizar el suministro de alimentos a los niños y para facilitar el retorno de los estudiantes que han abandonado las aulas», afirmó el mandatario local. Además, mencionó la posibilidad de solicitar apoyo a entidades como la iglesia, la Cruz Roja y el Alto Comisionado de Paz, debido a la urgencia y la gravedad de la situación en Algeciras.

Estudiantes afectados por la suspensión del PAE enfrentan riesgo de deserción escolar debido a la falta de alimentación escolar.

Impacto económico

La suspensión del PAE también ha tenido un impacto económico y laboral significativo en la comunidad. Setenta y siete mujeres que trabajaban como manipuladoras de alimentos han resultado afectadas directamente por la interrupción del programa, lo que agrava aún más la crisis social en el municipio.

Las autoridades locales y regionales continúan buscando soluciones a esta crisis educativa y alimentaria que afecta a miles de estudiantes y sus familias en Algeciras. Se espera que, con las gestiones durante el receso escolar, se pueda restablecer el PAE y mitigar los efectos adversos que ha provocado su suspensión en la comunidad educativa y en el tejido social del municipio.

La Suspensión

Es de recordar que el PAE, fue suspendido por graves problemas de orden público, para el mes de abril, la Secretaría de Educación del departamento del Huila tomó la decisión de suspender temporalmente la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las seis instituciones educativas del municipio de Algeciras. Esta medida afectó a 3,2008 estudiantes de la zona urbana y rural, así como a 77 mujeres que trabajaban como manipuladoras de alimentos.

El secretario de educación departamental, Orlando Parga Rivas, declaró en su momento, que la suspensión del servicio del PAE se debió a la falta de garantías de seguridad para los estudiantes y el personal involucrado en la entrega de alimentos en el municipio. Esta situación generó preocupación no solo por la interrupción del acceso a la alimentación escolar, sino también por el impacto en la seguridad alimentaria de la población estudiantil.

El PAE es un programa vital que busca proporcionar un complemento alimentario para garantizar el acceso, la permanencia y la reducción del ausentismo escolar, así como el bienestar de los estudiantes durante el calendario escolar. En Algeciras, el programa atendía a seis instituciones educativas con un total de 56 sedes, sirviendo a 3,208 estudiantes, de los cuales 2,121 estaban en la zona rural y 1,087 en la zona urbana.

La suspensión del PAE en Algeciras ocurrió después de que el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, alertara sobre la interferencia de grupos armados en la ejecución del programa en varios municipios del departamento. Esta preocupante situación fue discutida en el Consejo de Seguridad Departamental del 16 de abril de 2024, donde se identificaron problemas que ponían en riesgo la operación normal del PAE en la región debido a la inseguridad y las interferencias de orden público.

La medida de suspensión, aunque lamentable, buscaba priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y el personal del PAE. Sin embargo, también planteaba desafíos significativos para la comunidad educativa y las familias que dependían del programa para garantizar la alimentación de los niños y niñas en edad escolar.

Raciones industrializadas

Es de recordar que el mandatario local Alexander Martínez se reunió en Bogotá con el director de la UAPA, Luis Fernando Correa, para acordar la entrega de raciones industrializadas. Durante la reunión, se discutieron diversas alternativas en comunicación con la Gobernación del Huila, considerando que existe un contrato vigente que limita los cambios en las condiciones. Sin embargo, dada la proximidad del receso escolar de mitad de año, se buscaba emular el modelo implementado durante la pandemia, proporcionando un mercado a cada familia para asegurar la continuidad de las clases y prevenir la deserción escolar.

El mandatario explicó que el acuerdo fue alcanzado con el director de la UAPA, mientras que la Gobernación analiza los aspectos legales. Una vez definido, se planea reiniciar el programa y distribuir el complemento alimenticio a los 3.200 estudiantes afectados en 6 instituciones educativas con 57 sedes en el área urbana y rural de Algeciras. A pesar de que los estudiantes ya han comenzado sus vacaciones, se busca una solución urgente para reanudar el servicio en julio, cuando regresen de su receso escolar.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?