Diario del Huila

Álvaro Uribe arremete de nuevo contra la reforma laboral del Gobierno Petro: “Parece una resaca del odio comunista”

Jun 30, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 Álvaro Uribe arremete de nuevo contra la reforma laboral del Gobierno Petro: “Parece una resaca del odio comunista”

El expresidente  Álvaro Uribe Vélez, volvió a referirse este domingo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, calificándola como “dañina” y afirmando que “estimula más la informalidad” y “no crea empleo de calidad”.

“La Reforma Laboral, por costos y pánico a empleadores, estimula más la informalidad y no crea empleo de calidad. Hay otras maneras de mejorar la situación de los trabajadores sin espantar a los empleadores. La informalidad es el factor más determinante de inequidad. Cartagena nos da un ejemplo de lo que ocurre en el país: mientras los trabajadores de los hoteles y los de la zona industrial de Mamonal tienen condiciones relativamente equitativas, el contraste se da frente al grupo de informales del Pozón, con ingresos de miseria”, señaló Uribe.

El expresidente también argumentó que los costos y las regulaciones de la reforma laboral se oponen a la creación de empleo formal. Según Uribe, sin más empleos habrá una mayor oferta de trabajadores y menos buenas condiciones. “Hay sectores empresariales que requieren el trabajo nocturno y durante los fines de semana. También hay grupos de trabajadores que necesitan oportunidades en esos horarios, como jóvenes estudiantes, empleados de supermercados, restaurantes, farmacias, hospitales, etc. La reforma no crea recargos sino que aumenta los existentes. Todo parecería un capricho, una vanidad para derogar normas que se crearon en el gobierno presidido por un ‘fulano’”, añadió.

Uribe criticó además la imposición del trabajo a término indefinido y el aumento de la tabla de indemnización por despido unilateral. “El pánico al despido hace pensar que un nuevo empleo se convierte en un litigio y frena su creación”, dijo.

El exmandatario también defendió el Contrato Sindical, argumentando que es una figura fundamental de equidad y que su eliminación es incomprensible. “Allí donde se aplica permite que la organización de trabajadores asuma tareas de tercerización, de producciones y servicios en picos de estación, entre otras. Crea un gran entendimiento entre empresa y trabajadores, con mejores resultados para ambos”, afirmó.

Uribe destacó la necesidad de aumentar el número de aprendices en el país, señalando que la decisión de convertir su vinculación en un contrato laboral aleja esta posibilidad. “Consideremos la dificultad para una pequeña empresa, o para una grande con márgenes estrechos, que ambas hacen esfuerzos para sostener la nómina”, comentó.

Le puede interesar: Petro convoca a campesinos a marchar el 20 de julio

El expresidente también criticó la eliminación del Pacto Colectivo y la imposición por decreto del sindicato mayoritario de la actividad, comparándolo con el “estilo dañino de Argentina”. Además, mencionó el impacto negativo de las regulaciones en los pequeños contratistas, como los plomeros que acuden a llamados de amas de casa.

Para mejorar la situación de los trabajadores, Uribe propuso alternativas como el aumento del salario mínimo y la disminución de la jornada de trabajo, destacando que estas medidas han elevado el ingreso real de los trabajadores y facilitado más tiempo para la familia, recreación y deporte.

La Reforma Laboral parece una resaca de la vieja confrontación, del odio comunista. Colombia necesita confianza para crear empleo de calidad, economía fraterna, menos impuestos y mejor remuneración. No olvidemos: es mejor un peso invertido por el empresario o incrementado al trabajador que un peso pagado en impuestos. Como vamos, la única opción de empleo será la burocracia. No en vano celebraron que en abril creció en un 13% y contribuyó al mejor comportamiento de la economía. Con el tiempo se verá con pesar”, concluyó Uribe.

Puede leer: Petro convoca a la ciudadanía a la firma de la reforma pensional en la Plaza de Bolívar

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?