Diario del Huila

Ambulancias y conductores … “reyes” de las vías

May 11, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Ambulancias y conductores … “reyes” de las vías

Por: José Eliseo Baicué Peña

Cuando uno se desplaza por la ciudad de Neiva en buseta, colectivo o taxi automáticamente es objeto de un servicio pésimo no sólo por la calidad y estado de los vehículos, sino por la forma como es tratado por.

En relación con el estado del vehículo, aunque no es el tema de esta columna, si quiero decir algunas cosas.  Por ejemplo, un buen número de las busetas o colectivos ya cumplió su vida útil. Están acabados, descuidados. Latas desajustadas, sillas sin espuma y corroídas por el moho, timbres que no funcionan, puertas que no abren ni cierran bien, exponiendo a los pasajeros a cualquier accidente.

A esto, se suma la estela de humo y gases que van dejando tras de sí. Claro, y paran donde quieren y como quieren; no tienen la menor consideración al frenar o al arrancar. Se creen los reyes de las vías. El pasajero no les importa sino para cobrarle el pasaje. Conducen como si llevaran cosas, paquetes o cajas.    

Por supuesto, que esta situación no es nueva, no es de ahora.

Por eso, siempre me he preguntado quiénes forman a los conductores de servicio público. Con qué criterio y con qué propósito. ¿Será que el fin único es el de proveerles un trabajo? ¿Sin importar cómo lo hagan?  Pareciera que sí.

Le hablan al usuario como si le estuvieran haciendo un favor, cuando están prestando un servicio. Carecen de modales, respeto, ética, urbanidad, principios, valores. Ellos ven su trabajo como la forma de ganarse la vida, y lo hacen como si fuera una obligación en la que descargan su estrés e inconformismo.

Ahora bien, de los conductores de ambulancias también hay que decir. Exageran en su afán y creencia de que son los “dueños” de las vías. Se comprende que van a atender un accidente, que necesitan llegar lo más pronto posible; pero, no comprenden, en muchas ocasiones, que el flujo vehicular es pesado en la ciudad, y quieren, por encima de todo y a toda costa, imponerse sobre los demás. Muchas veces, hasta exponerse a cometer, ellos mismos, accidentes con peatones y otros conductores.

Se evidencia una guerra por llegar y “atender” el llamado; pero, en el fondo, también, se aprecia otro interés más particular. No siempre el fin justifica los medios, caballeros.

Ojalá vengan mejores tiempos con mejores desempeños.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?