Diario del Huila

Anunció auditoría forense a Nueva EPS ante crisis

Mar 15, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Anunció auditoría forense a Nueva EPS ante crisis

Aldo Cadena, presidente de Nueva EPS, aseguró que la entidad está en crisis financiera. El dirigente dijo que tratará de mitigar la situación con un plan de mejora de la atención

DIARIO DEL HUILA, SALUD

El nuevo presidente de la Nueva EPS, Aldo Cadena, presentó un balance de lo que encontró en la Entidad Prestadora de Salud (EPS) más grande del país, encargada de garantizar el servicio a más de 10 millones de usuarios en los 32 departamentos del país.

Según Cadena, la entidad “está en crisis” y se hace necesaria una auditoría forense que comenzará en los próximos días y que entregará un informe sobre algunos gastos que no están justificados.

Según las cifras entregadas por el propio Cadena, el gasto médico de la entidad ha venido teniendo un incremento, lo cual llevado a la Nueva EPS a enfrentar una difícil situación financiera.

La EPS más grande del país recibió 21.476 quejas de los usuarios, de las 110.994 quejas totales que se recibieron de las entidades en ese periodo.

“El gasto de la entidad pasó de 96,05 %, en 2022, a 98,98 % en 2023, que sumado al 3,5 % del gasto administrativo llegó al 102,5 %, es decir, el gasto superó los ingresos, dejando un presupuesto deficitario”, dijo Cadena.

El nuevo presidente de esta EPS también señaló que “el 2024 comenzaría como se dejó en el 2023, gastando más de lo que se recibe. (…) En 2022 hubo utilidad de 10.400 millones de pesos y en 2023 hubo pérdida de 411.382 millones de pesos, sin meter pasivos ocultos que aparecieron y que pueden ser millonarios. Por eso se realizará una auditoría forense, la semana entrante, por orden de los mismos accionistas” agregó.

Según Cadena, esta medida se toma porque esas pérdidas podrían ser superiores debido a lo que el mismo conoció en los informes que tiene la Contraloría y la Superintendencia de Salud.

“Por qué piden esa auditoría, porque los 411.000 millones de pesos pueden ser más, porque hay unas facturas sin procesar o auditar que incrementarían en algunos miles de millones de pesos”, agregó.

Petro y la advertencia si no pasa la reforma a la Salud

Sobre la advertencia que lanzó el presidente Petro, de que el “gobierno tenga que intervenir” en caso de que la reforma a la salud no pase y el papel que entre a jugar la Nueva EPS en ese escenario, Cadena señaló que será el propio mandatario el que tenga que cumplir con la Ley, refiriéndose a que deberá tomar las medidas necesarias para garantizar la atención primaria.

Y es que precisamente ese es el nuevo enfoque que el propio Cadena anunció para la entidad, indicando que por años los sistemas de salud se han preocupado por políticas curativas, dejando a un lado una labor preventiva, eje sobre el que supuestamente giraría la nueva estrategia de salud del Gobierno.

Puede leer: Gremio de dermatólogos alerta por resolución de Minsalud

“[Petro] Tendrá que llevar a cabo todo lo que la ley misma le está exigiendo y se le está exigiendo acceder a la atención primaria y desde luego tendrá que hacerlo en cumplimiento de las normas ya preexistentes”, indicó Cadena.

Sobre la relación con Acemi, gremio que agrupa a las EPS del país y del que hace parte la Nueva EPS, Cadena aprovechó para marcar diferencia al señalar que hay ciertos puntos que comparte con ese grupo, pero que hay otros con los que no está de acuerdo la entidad, cuyo mayor accionista es el Gobierno.

Cabe señalar que Acemi ha estado en contra de la reforma a la salud y señalan que este proyecto afectaría, de forma grave, el sistema que hoy rige en Colombia, afectando a los ciudadanos; justamente, este es el punto de quiebre en la relación entre ambas partes, pues Cadena, como ficha de Petro al frente de la EPS más grande del país, será la pieza angular que le permitirá poner en marcha todos los cambios que planea sacar adelante a través del cuestionado proyecto, o luego de que, como el mismo presidente Petro sostuvo, tenga, el “gobierno intervenga”.

El nuevo enfoque que el propio Cadena anunció para la entidad, indicando que por años los sistemas de salud se han preocupado por políticas curativas.

Le puede interesar: Congelar óvulos: todo lo que debe saber

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?