Diario del Huila

Apoteósico triunfo de una mujer en México

Jun 8, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Apoteósico triunfo de una mujer en México

Por: Hugo Fernando Cabrera Ochoa

La política tiene momentos y en el marketing electoral lo que se busca es diseñar la estrategia perfecta que permita que, en el momento ideal o clave, se logre alcanzar la cresta de la ola que equivale a lograr un alto grado de popularidad y aceptación, factores esenciales para salir triunfantes el día D.

México ha presentado un fenómeno político muy interesante, dado que su actual gobernante, es decir el señor Andrés Manuel López Obrador, popularmente conocido como AMLO, se acerca al fin de su mandato con una aprobación cercana al 60%, según un promedio de distintas encuestas; un porcentaje que muchos mandatarios del mundo desearían tener.

Este nivel de popularidad favoreció en las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio a la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, quien llegó a los comicios como favorita sobre sus rivales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, con márgenes tan amplios como los que logró López Obrador hace seis años.

El aplastante triunfo electoral de Sheinbaum es el resultado de la mezcla de una serie de elementos en los que su hoja de vida tiene un peso importantísimo. Actualmente tiene sesenta y un años de edad, está casada con Jesús María Tarriba Unger y tiene dos hijos. Sus estudios universitarios los cursó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo, en 1989, la licenciatura en física. Posteriormente, en 1994, obtuvo el grado de Maestría en Ingeniería Energética y fue la primera mujer en ingresar al doctorado en «ingeniería en energía» de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y obtener un grado de doctora en ingeniería en energía.  Ha escrito varios artículos científicos entre los que destacan estudios del uso de energía y las emisiones de dióxido de carbono en la industria del hierro y el acero en México. ​También hizo parte del cuerpo académico del Instituto de Ingeniería de la UNAM, centrando su trabajo en la investigación para documentar la vinculación entre energía y el cambio climático.

Luego de una activa vida académica y política, en el mes de julio de 2018, Claudia Sheinbaum recibió la constancia de mayoría que la acreditó como jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México para el periodo 2018 – 2024, y el 5 de diciembre de 2018 asumió el cargo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México.

En junio de 2023, envió una solicitud al Congreso de la Ciudad de México para separarse definitivamente de su cargo a partir del 16 de junio, y así poder participar en la encuesta que definiría candidato presidencial del partido Morena en 2024, movimiento del que es cofundadora.

El 6 de septiembre de 2023, fue anunciada como la ganadora del proceso interno de Morena, lo que la convirtió en la candidata presidencial del mismo partido para las elecciones federales de 2024.

El pasado 2 de junio, tras alcanzar un 59,4% de los escrutinios, tomando significativa ventaja sobre la segunda candidata, logró el triunfo electoral, constituyéndose en la primera mujer que asume la Presidencia de la República de México, lo cual es un hecho histórico para ese país y para toda Latinoamérica.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?