Diario del Huila

Aprovechemos los atractivos

Jun 15, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Aprovechemos los atractivos

El día anterior se dio inicio en el Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez la versión 63 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro donde las autoridades y asistentes dieron la apertura oficial, los cuales fueron sorprendidos con una hermosa Gala de Historia y Tradición. Como lo afirmábamos en el editorial del día anterior, se llevó a cabo un espectáculo artístico y cultural “Acciones de Identidad por un Huila Grande”, donde se conjugaron las tradiciones culturales y folclóricas del departamento. Estas fiestas carnestolendicas, las hemos venido disfrutando desde tiempos pretéritos, que producto de la modernización que la sociedad ha venido presentando, se están utilizando y aplicando tecnologías, para irradiar emociones y alegrías, pero conservando lo autóctono y las tradiciones culturales que nos caracterizan en el ámbito nacional e internacional. El bambuco debe ser perenne.

Estas festividades se convierten en un motor y en generador de progreso, desarrollo y empleo que aportan al crecimiento del Pib departamental. Además, los turistas pueden visitar parte de los 162 atractivos turísticos, que posee el territorio huilense, lo cuales pueden ser aprovechados durante esta época. Éstos presentan una gastronomía diversa y una oferta hotelera, que van a brindar comodidades y bienestar a sus familias. Igualmente, las rutas de acceso han venido siendo mejoradas y cuentan con una presencia de los integrantes de la Fuerza Pública y del Ejercito Nacional, producto de la política pública que ha liderado el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, para ofrecer y recuperar la seguridad en todo el departamento. Aunque se presentan algunas escaramuzas por parte de las organizaciones narcoterroristas que hacen presencia en algunos sectores rurales de los municipios, hay que reconocerle los esfuerzos que realiza el gobierno departamental para contrarrestarlos.

Igualmente, hay que aprovechar los principales eventos que se tienen previstos realizar durante las festividades, que sirven de soporte para fortalecer transitoriamente los ingresos del sector informal de la economía. Y de los gestores culturales que van a engalanar los desfiles y presentaciones que se van a realizar. Lo que si es importante es que todos los diferentes actores gubernamentales y gremiales de la región, sigan impulsando la realización de grandes eventos, conferencias, seminarios, presentaciones académicas, entre otras actividades para que estas actividades también contribuyan a dinamizar este sector, como ocurre en otras regiones del país y el mundo.

Es un dato plausible. Confirma que este importante renglón de la economía está tomando velocidad de crucero, que trae vientos favorables del pasado, pero, sin duda, significa que los esfuerzos de esta administración departamental en uno de sus temas bandera que pueden generar resultados positivos. 
Es buena noticia no solo porque, el Huila, es una región de la belleza natural, la cual está siendo mirada con mejores ojos en el país y en el mundo, cuya cadena emplea numerosa mano de obra en todos los niveles.

Puede leer: Se inician las festividades  

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?