Diario del Huila

Archivado caso disciplinario contra fiscal por homicidio de niña en Huila

Jun 13, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Archivado caso disciplinario contra fiscal por homicidio de niña en Huila

La decisión llega tras un recurso de apelación interpuesto por la Fundación Feminicidios Colombia, que buscaba sancionar al fiscal por no imputar feminicidio agravado en el caso del asesinato de una niña de 5 años en La Plata, Huila.

DIARIO DEL HUILA, PRIMER PLANO

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha confirmado el archivo del proceso disciplinario contra el Fiscal Quinto Delegado ante los Jueces Municipales de Neiva, quien imputó homicidio agravado tras el atroz asesinato de una niña de 5 años en La Plata, Huila.

Este fallo, que pone fin a un intenso debate jurídico, fue emitido en respuesta a un recurso de apelación interpuesto por la Fundación Feminicidios Colombia, que buscaba una sanción al fiscal por no imputar el delito de feminicidio agravado.

El caso comenzó el 12 de mayo de 2022, cuando se perpetró el crimen que conmocionó a la comunidad de La Plata. El Fiscal Quinto Delegado, asignado al caso, imputó homicidio agravado al acusado, una decisión que fue ratificada en varias instancias judiciales. La Fundación Feminicidios Colombia, sin embargo, argumentó que se debió haber imputado feminicidio agravado, dada la naturaleza del crimen y la víctima.

El proceso disciplinario contra el Fiscal Quinto Delegado ante los Jueces Municipales de Neiva ha sido archivado, confirmando que su decisión de imputar homicidio agravado fue correcta y ajustada a la ley.

Investigación y resolución judicial

La investigación disciplinaria contra el fiscal se inició el 10 de marzo de 2023, tras una queja presentada por la directora de la Fundación. La queja señalaba que la no imputación de feminicidio agravado representaba una omisión grave que afectaba los derechos de las niñas y mujeres víctimas de violencia.

Durante su declaración ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Huila, el Fiscal defendió su decisión. Explicó que la recolección de pruebas y los elementos materiales de prueba le llevaron a concluir que el delito correspondía a homicidio agravado según el artículo 103 e inciso 1° numeral 7, inciso 2° del numeral 3 del artículo 104 del Código Penal.

Su imputación fue validada por el Juzgado Único Promiscuo Municipal de La Argentina – Huila en la audiencia del 15 de mayo de 2022, y posteriormente por el Juez Primero Penal del Circuito de La Plata, Huila, quien impuso una pena de 550 meses de prisión al culpable.

La defensa del Fiscal se basó en la coherencia de su imputación con los hechos y pruebas recolectadas, destacando su actuación bajo los principios de independencia y autonomía que confiere la ley. Además, resaltó que su decisión fue revisada y confirmada en tres ocasiones por jueces de la República, sin encontrar incongruencias legales.

Por su parte, la Fundación Feminicidios Colombia, a través de su directora, argumentó que no investigar el delito como feminicidio agravado y violencia intrafamiliar afectaba los derechos de las niñas. La Fundación insistió en que la Fiscalía debía haber adoptado un enfoque de género, considerando la grave problemática de violencia contra las mujeres en Colombia.

Decisión disciplinaria

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial asumió el caso el 16 de diciembre de 2023, realizando un riguroso análisis basado en pruebas y la ley. En su fallo, la Comisión destacó varios puntos clave:

Conciencia sobre la Desigualdad de Género: Subrayó la obligación de los funcionarios judiciales de ser conscientes de las desigualdades históricas de género y de aplicar un enfoque diferencial y perspectiva de género en sus decisiones.

Autonomía Judicial y Márgenes de Interpretación: La Comisión aclaró que no todo error o margen de interpretación constituye una falta disciplinaria. Reconoció la autonomía del Fiscal en su decisión, basada en el contexto y las pruebas disponibles.

La Comisión concluyó que el Fiscal actuó conforme a los elementos materiales de prueba y en cumplimiento de sus deberes legales, sin violar ninguna normativa. Resaltó que la imputación y posterior condena a 550 meses de prisión del culpable se concretaron en un tiempo relativamente corto, lo cual demostró la eficacia y rigurosidad del proceso judicial.

Aunque la Comisión ratificó la decisión del Fiscal, hizo un llamado a la necesidad de privilegiar el enfoque de género en las decisiones judiciales. En su fallo, con ponencia de la magistrada Diana Marina Vélez Vásquez, se enfatizó que las autoridades judiciales deben propender por la aplicación de la perspectiva de género, en busca de la equidad y justicia en casos de violencia contra las mujeres.

El horrible crimen

El año 2022 fue marcado por un trágico y atroz crimen que conmocionó a la comunidad de La Plata, Huila. El 12 de mayo, Karol Natalia Chantre, una niña de tan solo cinco años, desapareció de su hogar. Su cuerpo fue encontrado 18 horas después, atado de pies y manos, con signos de asfixia, en una zona boscosa cerca de su casa.

La tragedia comenzó cuando el hermano de Karol, de 10 años, reportó su desaparición a la Policía local. Ambos niños se encontraban solos en su residencia en la vereda La Alpina, mientras su madre había salido a una vereda cercana. Alrededor de las 7:00 p.m., el hermano se percató de que Karol no estaba y, presa del pánico, inició su búsqueda por los alrededores, alertando a los vecinos, quienes se unieron en la desesperada búsqueda sin éxito.

Tras 18 angustiosas horas de incertidumbre, el cuerpo de Karol Natalia fue hallado a un kilómetro de su hogar, en un área boscosa. La escena era escalofriante: la niña estaba amordazada, con la cara cubierta por un trapo, y mostraba claros signos de asfixia mecánica. Afortunadamente, no se encontraron indicios de violencia sexual, lo cual reforzó la hipótesis de las autoridades de que el crimen fue motivado por venganza.

Las investigaciones señalaron rápidamente a la expareja de la madre de Karol como el principal sospechoso. Según las autoridades, el individuo habría actuado por venganza después de que la madre de la niña terminara la relación con él. Este motivo de represalia llevó al asesino a cometer un acto tan brutal contra una inocente.

El macabro asesinato de Karol Natalia dejó una profunda herida en la comunidad de La Plata. La desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de la niña generaron un clamor por justicia y seguridad. El caso fue asignado al Fiscal Quinto Delegado ante los Jueces Municipales de Neiva, quien, tras una exhaustiva recolección de pruebas, imputó el delito de homicidio agravado al sospechoso.

El proceso judicial avanzó con celeridad. El Juzgado Único Promiscuo Municipal de La Argentina, Huila, validó la imputación de homicidio agravado en una audiencia celebrada el 15 de mayo de 2022. El sospechoso aceptó su responsabilidad durante la audiencia, lo que condujo a su rápida condena. El Juez Primero Penal del Circuito de La Plata sentenció al culpable a 550 meses de prisión, sin posibilidad de reducción de pena.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?