Diario del Huila

Arrancó el Festival del Libro y del Arte Huilense

Jun 25, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Arrancó el Festival del Libro y del Arte Huilense

En la Biblioteca Departamental del Huila Olegario Rivera, se llevó a cabo la Apertura Oficial del Festival del Libro y del Arte Huilense «¡Viva el San Pedro!» Este evento, que celebra la riqueza cultural y literaria del departamento, se enmarca en el Centenario de «La Vorágine», la emblemática novela de José Eustasio Rivera.

DIARIO DEL HUILA, CULTURA

Con la participación de cinco destacadas editoriales del Huila, el festival promete ser un espacio vibrante para la conservación de la identidad cultural a través de una variada agenda académica y artística.

El festival tiene como uno de sus principales objetivos la promoción y conservación de la identidad cultural huilense. Las editoriales participantes han preparado una serie de actividades que buscan resaltar la importancia de la literatura y el arte en la formación y fortalecimiento de la identidad regional. Estas editoriales, reconocidas por su compromiso con la cultura local, presentarán obras de autores huilenses, tanto clásicos como contemporáneos, ofreciendo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y valoradas.

Variedad de actividades académicas y culturales

La agenda del festival incluye una amplia gama de actividades académicas y culturales diseñadas para atraer a diversos públicos. Entre ellas se encuentran exposiciones de libros, conversatorios y proyectos de lectura, todos ellos destinados a fomentar el amor por la literatura y el arte. Las exposiciones de libros ofrecerán a los asistentes la oportunidad de conocer y adquirir obras de autores huilenses, mientras que los conversatorios proporcionarán un espacio para la discusión y el intercambio de ideas sobre temas literarios y culturales.

1. Exposiciones de Libros: Durante el festival, se llevarán a cabo varias exposiciones de libros en la Biblioteca Departamental Olegario Rivera. Estas exposiciones incluirán obras de autores locales, así como de escritores de renombre nacional e internacional. Los asistentes podrán explorar una amplia gama de géneros, desde la poesía y la narrativa hasta la investigación y el ensayo.

Le puede interesar: Incautaron 60 botellas de aguardiente en Santa María, Huila

2. Conversatorios: Los conversatorios serán uno de los puntos destacados del festival. En estos espacios de diálogo, escritores, académicos y lectores se reunirán para discutir sobre diversos temas relacionados con la literatura y la cultura huilense. Algunos de los temas previstos incluyen la influencia de «La Vorágine» en la literatura colombiana, la evolución de la narrativa regional y la importancia de la preservación de las tradiciones culturales a través de la literatura.

3. Proyectos de Lectura: Para fomentar la lectura entre los jóvenes y adultos, el festival incluirá una serie de proyectos de lectura. Estos proyectos están diseñados para involucrar a la comunidad en actividades de lectura compartida, talleres literarios y clubes de lectura. Los participantes tendrán la oportunidad de discutir sus libros favoritos, compartir recomendaciones y descubrir nuevas obras.

Centenario de «La Vorágine

El festival se celebra en el marco del Centenario de «La Vorágine», una de las novelas más importantes de la literatura colombiana, escrita por el huilense José Eustasio Rivera. Esta obra, que narra la vida de los caucheros en la Amazonía, es una denuncia de las condiciones inhumanas en que vivían los trabajadores y una exploración profunda de la selva colombiana. El centenario de esta obra es una ocasión ideal para reflexionar sobre su legado y su relevancia en la actualidad.

Durante el festival, se llevarán a cabo varias actividades dedicadas a «La Vorágine». Estas incluyen lecturas en voz alta de pasajes de la novela, conferencias sobre su impacto en la literatura y la sociedad colombiana, y talleres de escritura inspirados en la obra de Rivera. Además, se presentarán nuevas ediciones de la novela y estudios críticos que ofrecen nuevas perspectivas sobre esta obra clásica.

El festival contará con una variada agenda.

Puede leer: El arte de fabricar bizcochos de achira

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?