Diario del Huila

Así quedaron las tarifas del servicio de taxi en Neiva

Mar 12, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Así quedaron las tarifas del servicio de taxi en Neiva
[adsforwp id="154225"]

La tarifa mínima del servicio de taxi quedó en 5.500 pesos, según el decreto 0208 del 8 de marzo de 2024. El incremento, según líderes del sector, es justo y equitativo para quienes hacen parte del gremio y de la ciudadanía neivana que hace uso de este medio de transporte.

Diario del Huila, Neiva

En firme quedó el decreto 0208 del 8 de marzo, por el cual «cual se fijan las tarifas del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículo tipo taxi para la ciudad de Neiva y se dictan otras disposiciones«, el documento firmado por la Secretaría de Movilidad, Edna Johana Cruz Bonilla, se logra luego de varias mesas de concertación con el gremio de taxistas.

Tras la concertación realizada, se ha establecido un aumento de $500 en las tarifas de taxi. Por lo tanto, desde el pasado 9 de marzo, la tarifa mínima de taxi durante la semana es de $5.500. En cuanto a las tarifas nocturnas, dominicales y festivas, estas se han fijado en $6.600, ya que a la tarifa mínima de $5.500 se le suma una recarga de $1.100 pesos.

Además, se ha establecido que el costo inicial o banderazo será de 1.500 pesos, la tarifa por cada 57 metros recorridos será de 130 pesos, la tarifa por cada 35 segundos de espera se mantendrá en 130 pesos. Asimismo, se aplicará un recargo nocturno y dominical de 1.100 pesos, un recargo de servicio de origen en la Terminal de Transportes de Neiva de 1.000 pesos, una recarga de origen del aeropuerto de 1.500 pesos y el servicio por hora solicitado explícitamente por el usuario tendrá un costo de 30 mil pesos.

El recargo nocturno se aplicará exclusivamente desde las veinte horas (08:00 p.m.) hasta las cinco horas (05:00 a.m.) del día siguiente.

Los recargos por servicio nocturno, dominical y festivo serán automáticamente calculados por el taxímetro. Por otro lado, los recargos adicionales, como el servicio de radio teléfono, se determinarán y registrarán en la tarjeta de control, según lo establecido en el presente artículo.

Los conductores de vehículos de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Individual deben mostrar, de forma visible y de fácil acceso en el respaldo de la silla delantera derecha, la Tarjeta de Control de Tarifas. Esta tarjeta, emitida gratuitamente por cada empresa, debe permanecer exhibida de manera obligatoria, independientemente de si hay pasajeros en ese momento, a menos que se haya perdido, destruido o deteriorado, lo cual debe estar debidamente documentado.

Aquellos que incumplan con esta disposición no podrán aplicar tarifas incrementadas y, además, no podrán renovar la tarjeta de control del vehículo.

A partir de este Decreto 0208 podremos supervisar por parte de los neivanos, el incremento de las tarifas que regularán esta vigencia del 2024. En este momento nos encontramos en un proceso de revisión de todos nuestros taxis de servicio público, que se hace con el propósito de que se le permita a los conductores y a los dueños de las empresas transportadoras, hacer la revisión y calibración de los taxímetros que tendrán ya, las tarifas con el correspondiente incremento”, sostuvo la secretaria de Movilidad Edna Johanna Cruz.

Las nuevas tarifas de taxis en Neiva han sido resultado de un proceso de concertación entre la Secretaría de Movilidad y el gremio de taxistas.

Calibración de taxímetros

El decreto establece que la persona autorizada por la Secretaría de Movilidad de Neiva, es decir, Micro Taxímetros Edicar2, ubicado en la Calle 30 Sur No. 24 – 14, Barrio San Jorge II de la ciudad de Neiva, deberá calibrar exclusivamente los taxímetros electrónicos.

Esta entidad es la única autorizada para llevar a cabo la calibración de los taxímetros en los vehículos tipo taxi en el horario de 07:00 a.m. a 06:00 p. m. de lunes a viernes y los sábados de 08:00 a. m. a 04:00 p.m. en jornada continua. Los costos asociados a la calibración estarán a cargo del interesado.

El usuario deberá presentar toda esta información respaldada por los documentos correspondientes ante la Secretaría de Movilidad de Neiva en formato físico y magnético en un plazo máximo de cinco días posteriores a la realización del procedimiento.

Según el artículo 4 del decreto 0208, se estableció que el plazo máximo para llevar a cabo la calibración y colocación de sellos en los taxímetros de la ciudad será hasta el 5 de abril de 2024. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas para el correcto funcionamiento de los vehículos de servicio público.

Las autoridades de tránsito serán las encargadas de supervisar y velar por el cumplimiento de lo establecido en este Decreto. La Secretaría de Movilidad, por su parte, asumirá la responsabilidad de vigilar de manera estricta la aplicación de estas normativas. Se llevarán a cabo operativos, investigaciones y la aplicación de sanciones legales correspondientes en caso de incumplimiento.

Concertación en buenos términos

Óscar Fernando Tapia, presidente de la Asociación de Taxistas de Neiva, Asoprocontax, explicó que la Secretaría de Movilidad llevó a cabo un proceso de concertación que involucró varias reuniones, dando como resultado el reciente decreto sobre tarifas de taxis. En consenso, se tomaron decisiones respecto a las tarifas, destacando que en la mesa de negociación se presentaron diversas propuestas.

Tapia resaltó que se buscó un equilibrio razonable al establecer la tarifa final acordada, asegurando que no fue fijada ni muy elevada ni demasiado baja. Reconoció la dificultad económica actual pero también destacó que, como gremio, han experimentado un aumento significativo en los costos relacionados con el combustible y otros insumos esenciales para el funcionamiento de los vehículos.

Conscientes de la situación económica difícil y en consideración de la ciudadanía, se optó por una tarifa que reflejara las necesidades del gremio de taxistas y al mismo tiempo fuera comprensible para la comunidad.

William Yesid Perdomo, veedor de movilidad y líder del gremio, expresó su opinión respecto al reciente aumento de tarifas de los taxis: «Consideramos que fue un incremento positivo y razonable. Dadas las difíciles circunstancias económicas que enfrentamos, acordamos que no podíamos aumentar las tarifas de manera significativa. Es importante encontrar un equilibrio que sea justo tanto para los usuarios como para los conductores».

Perdomo informó que el proceso de revisión de los taxímetros comenzó en Mercaneiva y que, a partir del jueves, la empresa autorizada para la calibración iniciará los trabajos correspondientes.

Además, destacó que el gremio ha estado trabajando en programas de capacitación a través del Sena para mejorar la atención al cliente. «Es fundamental ofrecer un servicio de calidad, mantener los vehículos en buen estado y buscar constantemente formas de mejorar nuestra labor día a día«, concluyó.

Tal vez te gustaría leer esto