Diario del Huila

Así quedó conformado el Congreso de Colombia para el periodo 2022-2026

Jul 20, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 Así quedó conformado el Congreso de Colombia para el periodo 2022-2026

DIARIO DEL HUILA, POLÍTICA

El nuevo Congreso de Colombia que fue elegido el 13 de marzo, se posesiona hoy 20 de julio, e inicia una nueva legislatura el con un Congreso renovado. El Huila se quedó sin representación en el Senado.

Hoy 20 de julio, Colombia celebra 212 años del grito de independencia que liberó al país de la corona española. En esta fecha patria se llevarán a cabo diferentes actividades, entre ellas el tradicional desfile militar y la instalación del nuevo Congreso de la República para el periodo 2022- 2026.

Tras las legislativas, el Congreso tuvo un cambio definitivo en el que los partidos tradicionales —Partido Liberal y Partido Conservador— perdieron terreno, el actual gobiernista Centro Democrático perdió mayorías y el Pacto Histórico, una coalición de partidos de izquierda del presidente electo Gustavo Petro, se impuso como uno de los más votados para este periodo, liderando plazas tanto en Senado como en Cámara de Representantes.

Senado

Para esta corporación se eligen 102 representantes, elegidos así: 100 senadores elegidos en circunscripción nacional; 2 por circunscripciones indígenas. Además una curul le corresponde al líder de la oposición, que es el candidato presidencial que quede en segundo lugar de la elección. En este caso le corresponderá a Rodolfo Hernández, quien aceptó su curul en el Senado. Hernández dijo que asumirá “oposición como lo ordena el estatuto” frente al gobierno de su rival en las recientes elecciones presidenciales, Gustavo Petro.

El escrutinio final lo anunció el Consejo Nacional Electoral ayer 19 de julio. El resultado confirmó que el Huila no tendrá senadores de la República en el período que se inicia hoy. A la conservadora Esperanza Andrade Serrano y a Carlos Julio González Villa, de Cambio Radical, que se peleaban las últimas curules de sus listas, no les alcanzó finalmente las votaciones.

Es la primera vez en más de seis décadas, que el departamento del Huila no tendrá ningún Senador de la República.

Cámara de Representantes

Fueron elegidos 165 curules para la Cámara por circunscripción territorial. Es decir, cada departamento, así como Bogotá, eligió a sus candidatos. También hay una circunscripción internacional de los colombianos en el exterior.

El Partido Liberal fue el que más escaños obtuvo en la Cámara, con 32, seguido del Pacto Histórico, de izquierda, y el Partido Conservador Colombiano, cada uno con 25 curules.

Además hay 16 curules adicionales para las víctimas del conflicto armado en las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz, (Citrep).

Por el departamento del Huila, se posesionarán hoy 20 de julio, Flora Perdomo Andrade- Liberal, Víctor Andrés Tovar- Cambio Radical, Julio Cesar Triana- Cambio Radical, Leyla Marleny Rincón- Pacto Histórico.

El nuevo Congreso tendrá que lidiar con una serie de reformas estructurales como la reforma tributaria- la cual pretende recoger 50 billones de pesos-, el presupuesto para el año entrante, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y las polémicas reformas a la salud y a la política.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?