Diario del Huila

Avanza la nueva  reforma laboral: Primer debate superó obstáculos en la Comisión Séptima

Jun 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Avanza la nueva  reforma laboral: Primer debate superó obstáculos en la Comisión Séptima

En el primero de los cuatro debates planificados, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó 75 artículos del proyecto de la Reforma Laboral 2.0, la mayoría con modificaciones, e incluyó seis nuevos puntos. Además, se eliminaron 23 artículos propuestos inicialmente por el Gobierno.

Este avance marca el desbloqueo del primer debate de la Reforma Laboral, un proyecto que busca reformar diversas normativas del trabajo en Colombia. La iniciativa, que había fracasado en su primer intento legislativo y se había mantenido estancada durante gran parte de la legislatura actual, resurge en un contexto de desacuerdos en torno a la reforma a la salud y los avances en la reforma pensional.

Le puede interesar: Sargento señala que en su secuestro habría participado personal del Ejército

Entre los artículos aprobados se destacan:

Artículo 34: Contrato Agropecuario.

Artículo 35: Jornal Agropecuario.

Artículo 43: Puestos de trabajo en atención a emergencias y forestación.

El artículo 35, que introduce el contrato laboral agropecuario, fue uno de los puntos más discutidos. El representante Juan Carlos Vargas argumentó que este tipo de contrato es pertinente dado el contexto del campo colombiano, donde otras modalidades contractuales resultan inapropiadas.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, respaldó el avance, afirmando: «Honorables representantes, ustedes han cumplido y han dado la oportunidad para que Colombia honre los compromisos internacionales. Los contratos sindicales desnaturalizan la razón de ser de las organizaciones sindicales y afectan los derechos de los trabajadores y trabajadoras.»

Con este primer debate superado, la Reforma Laboral  continúa su camino legislativo, buscando cambios en las condiciones laborales en el país y alinearlas con los compromisos internacionales adquiridos por Colombia.

Puede leer: Contraloría inició proceso de responsabilidad fiscal por pagos indebidos del Ministerio de Hacienda

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?