Diario del Huila

Boa constrictor fue encontrada en el motor de un camión

Jun 10, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Boa constrictor fue encontrada en el motor de un camión

El grupo de la Policía ambiental rescató una boa constrictor que se encontraba en el motor de un camión en la comuna 9 de Neiva.

El reptil fue encontrado dentro del motor de un vehículo tipo turbo. La intervención fue realizada utilizando equipos herpetológicos especializados, lo que permitió la manipulación segura de la boa sin poner en riesgo su integridad.

Según informaron las autoridades, el conductor del automotor se encontraba haciéndolo algunas revisiones al mismo, cuando se topó con el animal, dando aviso inmediato a la policía ambiental.

La boa constrictor, una especie no venenosa conocida por su capacidad de adaptarse a diversos hábitats y su notable fuerza para envolver y sofocar a sus presas, fue trasladada a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM). Allí, los médicos veterinarios evaluaron su estado de salud antes de proceder con su reintegración al entorno natural.

Las boas constrictor pueden llegar a medir entre 2 y 4 metros de longitud y pesan entre 10 y 15 kilogramos, aunque algunos individuos pueden superar estas medidas.

Puede leer: ¡Cuando ‘llueve’ en el corazón de una madre por la desaparición de su hija!

Son animales principalmente nocturnos y se alimentan de una variedad de presas, incluyendo roedores, aves y otros pequeños mamíferos. Utilizan su agudo sentido del olfato y sus sensores térmicos para detectar el calor corporal de sus presas en la oscuridad.

A diferencia de muchas otras serpientes, las boas constrictor son ovovivíparas. Los huevos se incuban dentro del cuerpo de la madre, y las crías nacen completamente formadas, listas para sobrevivir por sí mismas desde el nacimiento.

El Coronel Alexander Castillo Marín, en su declaración, resaltó la importancia de respetar a todos los seres vivos y exhortó a la ciudadanía a contactar a la Policía Ambiental en caso de encontrar animales silvestres. Los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea 3102068944, donde serán atendidos por personal capacitado para manejar estas situaciones, asegurando así la preservación de la fauna y su retorno seguro a su hábitat.

Le puede interesar: Beneficiarios de ‘Colombia Mayor’ no están cobrando los giros

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?