Diario del Huila

Botalón, 19 años

Dic 9, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Botalón, 19 años

La Tertulia del Botalón, está hoy de plácemenes porque está celebrando 19 años de haberse conformado por iniciativa de un grupo de ilustres representantes de la sociedad huilense, quienes han permanecido generando un control social y un análisis sobre el desarrollo de todas las problemáticas locales, regionales e internacionales. Semanalmente como es tradición, los martes, se integran a los más destacados expertos de la academia, sector público y demás disciplinas del conocimiento, donde se interactúa y se generan diversas opiniones que contribuyen a enriquecer nuestros saberes en torno de una integración armoniosa de sus integrantes. Inclusive, ha servido para que algunos de nuestros gobernantes mejoren y tomen decisiones acertadas en el cumplimiento de sus tareas misionales en sus dependencias que dirigen. 

Lo anterior no es nuevo para el mundo. Las grandes sociedades que se conformaron en los imperios de la edad antigua se crearon tertulias en espacios cerrados donde participaban de manera selectiva, los dignos exponentes de la literatura, teatro, artes, política, figuras de las letras, entre otros, para interactuar de manera periódica sobre los temas que eran inherentes a la realidad del momento en que se desenvolvían dichas civilizaciones. Hace 19 años un grupo de huilenses encabezados por el médico Germán Liévano Rodríguez, decidieron crear la Tertulia el Crisol, que posteriormente fue denominada la Tertulia del Botalón, que permitió rescatar esta hermosa tradición, pero con un nuevo sentido, no elitista, sino de inclusión social, empezaron a acercar a otros participantes. 

Como todo proceso que se estructure para impulsar ideas que conduzcan a mejorar el bienestar general de la población, el Botalón se ha venido transformando para estar a tono con la modernización tecnológica, que nos impone el nuevo orden mundial, por lo cual, han asumido la utilización de todas las herramientas digitales para ampliar su accionar a otros departamentos y países, que también se han integrado a estas sesiones. Definitivamente la Tertulia, se ha consolidado como la primera expresión del tanque del pensamiento, por la alta calidad y altura intelectual como se desarrollan dichas sesiones presenciales y virtuales. Es un orgullo para los huilenses, que todavía existan estas expresiones grupales, que de manera desinteresada y sin ánimo de lucro, se preocupen por aportar un granito de arena de manera constructiva y proactiva, en la búsqueda de soluciones a las grandes problemáticas que aquejan a la sociedad en general. 

La participación de expertos conferencistas académicos investigadores y expertos que laboran en empresas multinacionales, han enaltecido la agenda académica realizada durante el presente año. Igualmente, en un acto solemne se condecoró, a la Diócesis de Neiva, con motivo de sus 50 años de su creación, reconocimiento que fue recibido por el señor Obispo de Neiva, Monseñor Froilán Casas Ortíz. Esta Casa Editorial felicita a la Tertulia El Botalón por su contribución al desarrollo de la sociedad huilense.     

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?