Diario del Huila

Bruxismo: ¿Qué es y cómo afecta a la salud?

Jun 19, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Bruxismo: ¿Qué es y cómo afecta a la salud?

Uno de los principales indicios de esta afección es rechinar o apretar los dientes, con un sonido que puede ser tan fuerte como para despertar a la persona que duerma en la misma cama.

DIARIO DEL HUILA, SALUD

El bruxismo es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque puede parecer inofensivo, sus efectos en la salud pueden ser significativos. Este trastorno se caracteriza por el rechinamiento o apretamiento de los dientes, ya sea de manera consciente o inconsciente. Puede ocurrir durante el día (bruxismo diurno) o durante la noche (bruxismo nocturno), siendo este último el más común y, a menudo, el más perjudicial.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un hábito involuntario que implica la actividad de los músculos masticatorios de manera anormal. Existen dos tipos principales de bruxismo:

1. Bruxismo de vigilia: ocurre cuando una persona está despierta y generalmente se asocia con el estrés o la ansiedad. Las personas que padecen este tipo de bruxismo tienden a apretar los dientes más que a rechinarlos.

2. Bruxismo del sueño: se produce durante el sueño y puede ser más difícil de controlar. Este tipo de bruxismo se asocia con movimientos de rechinamiento de los dientes y a menudo es detectado por el ruido que genera.

Causas del bruxismo

Las causas del bruxismo no están completamente claras, pero varios factores pueden contribuir a su desarrollo:

– Estrés y ansiedad: Estos son los factores más comúnmente asociados con el bruxismo. Las personas que experimentan altos niveles de estrés o ansiedad son más propensas a desarrollar este trastorno.

– Maloclusiones dentales: Problemas en la alineación de los dientes pueden contribuir al bruxismo, aunque no siempre es la causa principal.

– Trastornos del sueño: Condiciones como la apnea del sueño están asociadas con un mayor riesgo de bruxismo nocturno.

– Hábitos y estilo de vida: El consumo de sustancias estimulantes como la cafeína, el alcohol y el tabaco puede aumentar la probabilidad de rechinar los dientes.

Síntomas del bruxismo

El bruxismo puede pasar desapercibido durante mucho tiempo, especialmente el nocturno. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

– Dolor de mandíbula: El esfuerzo constante de los músculos masticatorios puede causar dolor y rigidez en la mandíbula.

– Dolores de cabeza: Las personas con bruxismo a menudo experimentan dolores de cabeza, especialmente al despertar.

– Desgaste dental: El rechinamiento continuo puede llevar al desgaste de los dientes, haciéndolos más sensibles y susceptibles a fracturas.

– Sensibilidad dental: El esmalte dental desgastado puede llevar a una mayor sensibilidad a alimentos y bebidas calientes, frías o dulces.

– Problemas del sueño: El bruxismo nocturno puede interrumpir el sueño, tanto para el individuo afectado como para su pareja, debido al ruido del rechinamiento.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico del bruxismo generalmente se realiza a través de una evaluación clínica por parte de un dentista o un médico. En algunos casos, puede ser necesario realizar estudios del sueño para descartar otros trastornos asociados.

El bruxismo puede generar dolores de cabeza, problemas auditivos y trastornos en el sueño.

Puede leer: Reforma Pensional de Petro: ¿Un Obstáculo para las Empresas Colombianas?

Opciones de tratamiento:

– Protección dental: Los guardas nocturnos o férulas dentales pueden ser prescritos para proteger los dientes del desgaste.

– Terapia de reducción de estrés: Técnicas de relajación, meditación y terapia cognitivo-conductual pueden ser útiles para reducir el estrés y la ansiedad.

– Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos como los relajantes musculares pueden ser recetados para reducir la tensión muscular.

– Corrección dental: Si el bruxismo está relacionado con maloclusiones, se pueden considerar tratamientos ortodónticos.

– Modificaciones del estilo de vida: Reducir el consumo de cafeína y alcohol, y evitar el tabaco puede ayudar a disminuir los episodios de bruxismo.

Impacto en la salud

El bruxismo no tratado puede tener varios efectos negativos en la salud:

– Problemas dentales severos: El desgaste excesivo de los dientes puede llevar a la necesidad de procedimientos dentales complejos, como coronas o implantes.

– Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): El esfuerzo constante sobre la mandíbula puede llevar a problemas en la ATM, causando dolor, dificultad para masticar y otros síntomas.

– Calidad de vida disminuida: El dolor constante y los problemas de sueño pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona.

– Impacto psicológico: El estrés y la ansiedad asociados con el bruxismo pueden contribuir a problemas de salud mental si no se manejan adecuadamente.

El bruxismo es una condición que, si bien puede parecer menor, puede tener efectos profundos en la salud dental y general de una persona. Es esencial buscar atención médica si se sospecha de bruxismo para prevenir daños a largo plazo y mejorar la calidad de vida. La combinación de tratamientos dentales, terapias de reducción de estrés y modificaciones del estilo de vida puede ser eficaz en el manejo de esta condición. Reconocer los síntomas temprano y tomar medidas adecuadas puede marcar una gran diferencia en el manejo y la prevención de complicaciones asociadas con el bruxismo.

Apretar y rechinar los dientes durante la noche puede provocar consecuencias a corto y largo plazo.

Le puede interesar: La Causa del envejecimiento según estudios japoneses

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?