Diario del Huila

Burla a los doctores

Sep 22, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Burla a los doctores

Por: Alain Perdomo Herrera

Ha pasado desapercibido un hecho del pasado mes de agosto, posterior a la posesión del presidente, en el cual se lanzó una singular convocatoria a todo ciudadano colombiano que se encontrara dentro o fuera de país, y que tuviera el título de doctor. Trinó Gustavo Petro el 10 de agosto 3:20 p.m.: “para todo ciudadano o ciudadana con título de doctor en Colombia o en el extranjero que quiera colaborar con la conducción del gobierno, abrimos este link para que se pueda inscribir” https://petro.presidencia.gov.co/. El llamado no se hizo esperar y se inscribieron 20.349 personas, de las cuales 16.199 son residentes en Colombia y 4.150 en el exterior, datos excelentes considerando que según cifras del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación en Colombia se tiene un número de 17.000 doctores. 

La respuesta relámpago por parte del gobierno a esta convocatoria es una vergüenza, en otro trino – como suele ser la comunicación hoy en día – el secretario de la Presidencia de la República Mauricio Lizcano, de extensa formación académica en el exterior, informó que de los 20.349 inscritos, se habían elegido a 1.799, “para continuar con el proceso”. De ahí la pegunta, ¿cuál proceso?, ¿a qué se inscribieron? ¿a que cargo aspiraban?, ¿en dónde serían nombrados?, todavía no se sabe. En tanto que los desafortunados doctores restantes, en un número de 18.370, les fue enviado un correo electrónico escueto en el cual le expresaron: “agradecemos su interés en participar, no obstante, le informamos que no ha sido seleccionado. Muchas gracias. ¿Seleccionado a qué?, ¿cuál fue el criterio evaluador?, nada más parecido a los juegos de raspa y gana “siga intentado”.

Se supone que se obró de buena fe por parte de los funcionarios encargados de esta convocatoria suigéneris, pero no le resta la burla ante los doctores, quienes con esfuerzo han obtenido su título de doctor, más aun, cuando lo pretende el nuevo gobierno es un cambio enfocado hacia la educación y el conocimiento, con este hecho les dio un tratamiento de quinta a los verdaderos doctores del país, donde aún la cifra de personas con este nivel de formación es muy baja.

Será que la intención fue otra por parte del gobierno, para nadie es desconocido que en Colombia se le llama doctor a cualquier persona con título profesional, en algunos casos sin él, pero que ostenta un cargo importante, se le hace la venia a quien se le ha otorgado un título universitario. En una de las audiencias del proceso penal reconocido caso Colmenares fue citado el científico y profesor español Miguel Botella, quien fungía como perito, asombrado quedó, cuando notó que en la audiencia todos se llamaban entre sí, doctoras y doctores, con esa curiosidad Ibérica se dirige a la Juez y le dice – extraño, a mí me dicen profesor, a pesar de que en esta sala el único doctor, soy yo -.      

Además es común escuchar que se hable en diminutivos, que son ordinariamente usados para referirse a las personas, o cosas, pero para el caso colombiano se ha tomado el diminutivo como forma de expresión común y popular, bien sea para querer mostrar un gesto de agrado o simpatía o simplemente porque vivimos en un estado de sumisión y apariencia; ya lo decía Maquiavelo en ”El Príncipe” refiriéndose a la naturaleza humana: los hombres son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son; es por eso no decimos “sírvame un café”, sino que, aculillados siempre musitamos “regáleme un tintico”, pedimos favorcitos, los cuales se hacen ahoritica.

Gobierno nacional, sea serio con los doctores, ellos no necesitan favorcitos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?