Diario del Huila

Café: el verdadero tesoro nacional

May 24, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Café: el verdadero tesoro nacional

Ruber Bustos Ramírez

Como caficultor y orgulloso Representante Gremial, tengo el privilegio de compartir la grandeza del café del Huila que, al día de hoy, involucra a más del 74% de los campesinos de nuestro departamento.

El Huila ha sido, y juntos seguirá siendo un departamento con un reconocimiento internacional. Por ejemplo, Mikael Jasin, barista indonesio, se coronó campeón del Campeonato de Baristas 2024 en Corea del Sur, utilizando café variedad Borbón Ají de la Finca El Diviso de Pitalito de Néstor Lasso. En el marco del World of Coffee Dubai 2024,  cuatro de nuestros caficultores consolidaron la presencia del café colombiano en Medio Oriente: Mónica Díaz Ruiz de Pitalito; Uberney Sambony de Isnos; Deiro Gasca de Timaná; y Oscar Hernández de Pitalito, son ejemplos de la excelencia y dedicación.

En el concurso de Cafés Especiales «Colombia Tierra de Diversidad» de 2022, Alberto Ruiz Castro de Pitalito, Oscar Solín Vargas Losada de Rivera, Cielo Esperanza Baigue Méndez de Tarqui, y Alba Lucía Camacho y Juan Evangelista Cubillos de Gigante, se destacaron a nivel nacional.

En 2023, Gilberto Franco López, del Comité Municipal de Tello, obtuvo el tercer puesto en el concurso «Liderando con Calidad», con una puntuación en taza SCA de 86.58. Su café, con notas de caña, anís, vainilla, floral, panela, miel tropical, manzana, arequipe y balanceado, es un testimonio de su arduo trabajo y pasión.  

Pero no solo nos quedamos allí, a través de programas innovadores como Jóvenes MATAMBO, enfocado en el mercado español y gracias al área de Craft Coffee, hemos acopiado y vendido 54.530 kilos de café pergamino seco, producido por jóvenes cafeteros de la zona centro del Huila, en 2023.

Además, el programa First Watch ha beneficiado a más de 180 mujeres de diferentes zonas cafeteras del sur del Huila. En Pitalito, estas mujeres recibieron reliquidaciones y 70 filtros de agua como un impulso a su labor, en el marco de una estrategia que acerca la Gerencia Comercial de la FNC y el cliente Wolters Associates en las tiendas de Estados Unidos.

En el ámbito internacional, destacados clientes han visitado nuestra región cafetera, para evaluar el rendimiento, calidad del grano, y para establecer interacciones significativas con nosotros, los productores: Ishimitsu y Camel Coffee del Japón, Café Hounter, y Mitsubishi en Isnos. Pitalito ha recibido a Francesco Sannapo de Italia y a representantes de Touton Specialty y Seeberger de Alemania.

Pero este trabajo adelantado por la Federación Nacional de Cafeteros no solo tiene lugar en nuestro departamento, sino en los 22 departamentos cafeteros del país, permitiéndole a los propios y extranjeros disfrutar del mejor café cosechado frente al mar en caso de Magdalena, Cesar o La Guajira, en zonas cafeteras por tradición como el Eje Cafetero, en el sur del país con Tolima, Nariño y Cauca. El programa de Cafés Especiales facilita a los productores el acceso a estándares sostenibles, códigos de conducta y el mercado global de cafés especiales, apreciados por su origen, preparación y sostenibilidad, altamente valorados por consumidores dispuestos a pagar un precio Premium, y desde el Servicio de Extensión se promueven estas iniciativas a través de recomendaciones de buenas prácticas en el cultivo y procesamiento del café, y fomenta la integración de asociaciones de productores a estos programas para fortalecer la rentabilidad del cultivo y la sostenibilidad de nuestras fincas.

Así que, cuando consumimos café del Huila o de Colombia, no solo estamos disfrutando de  cualquier café, sino uno de gran calidad. Un producto, que en nuestro caso tiene la Denominación de Origen Protegida, certificando su carácter único y su calidad, reconocido por sus notas dulces, acidez media, y sabores frutales y acaramelados. 

Caficultores, asociaciones, cooperativas, Comités, Representantes y la institucionalidad, hemos hecho mucho en estos casi 100 años de FNC, pero seguiremos haciendo más, siendo Más Federación.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?