Diario del Huila

Cancillería colombiana buscara investigar a «enemigos de la paz

May 24, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 Cancillería colombiana buscara investigar a «enemigos de la paz

La recusación del exfiscal Néstor Humberto fue rechazada por el Consejo de Ministros. Manera libre de establecer una comisión global de investigación. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Álvaro Leyva no tiene reparos en presentar al Consejo de Seguridad de la ONU la idea de establecer una comisión internacional para investigar la supuesta trampa del acuerdo de paz.

La propuesta quedó en suspenso mientras se analizaba un recurso de apelación interpuesto por el exfiscal Néstor Humberto Martínez, quien alegaba que Leyva estaba inhabilitado para ejercer tal acción. Sin embargo, “la reunión del Consejo de Ministros del lunes 8 de mayo, que se realizó sin la presencia del canciller, rechazó la solicitud de recusación del señor Martínez Neira. Leyva comunico que procederá de conformidad con lo manifestado ante el Consejo de Seguridad en su última comparecencia”, informó la Cancillería.

El pedido de recusación de Martínez se basó en declaraciones hechas por Leyva ante la ONU en EE.UU., donde pidió una investigación y, sin mencionar a Martínez, afirmó que esto era una barrera para el acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y las ex Farc. “La Jurisdicción Especial para la Paz interpuso denuncia penal contra exfuncionarios del Ministerio Público por presunta obstrucción a la justicia, fraude de resolución judicial y ocultamiento de material probatorio en 2018 durante el proceso relacionado con la garantía de no extradición del exdirigente del EP de las Farc Seuxis Pausias Hernández Solarte, también conocido como Jesús Santrich y quien volvió a las armas”, afirmó Leyva el 3 de abril.

Y agregó: “Algunos hemos considerado que lo que se buscaba era una trampa a la JEP. Por eso siento que es mi deber llamar la atención del Consejo de Seguridad porque el proceso de paz sí tiene sus detractores. Por ello, el canciller propuso a la ONU la creación de una comisión internacional que se encargue de investigar a los «enemigos del proceso de paz».

Le puede interesar: Irregularidades en la construcción de la mansión de Carlos Amaya

“Después de reflexionar sobre ello, veremos si la creación de una comisión internacional de investigación de las Naciones Unidas es propicia, se han implementado las comisiones de investigación y las misiones de determinación de los hechos para investigar denuncias de violaciones al Derecho Internacional, » dijo el canciller.

Ante la denegación del acto jurídico, la Cancillería informó que Leyva continuará con la solicitud que hizo a la ONU con toda la documentación necesaria. “Su acción será acompañada de copias debidamente emitidas de la denuncia penal interpuesta por la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, así como de la carta enviada el 19 de julio de 2022, por Caterina Heyck Puyana, magistrada de la Sección de Revisión de Tribunales de La Paz, JEP, a todos los magistrados que integran la Jurisdicción Especial y la director de la Unidad de Investigación y Fiscalización de esta jurisdicción, Giovanni Álvarez Santoyo”, informó la Cancillería.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?