Diario del Huila

‘Casa Colombia’ en París durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

Jun 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 ‘Casa Colombia’ en París durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

A tan solo 35 días del inicio de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos, la capital francesa se prepara para recibir un pedazo del corazón colombiano.

Desde el 26 de julio hasta el 8 de septiembre de 2024, Casa Colombia abrirá sus puertas en París, gracias a la iniciativa del Comité Olímpico Colombiano (COC) y el apoyo del Gobierno Nacional.

La inauguración de Casa Colombia coincidirá con el comienzo de los Juegos Olímpicos y su clausura con el cierre de los Juegos Paralímpicos, convirtiéndose en una embajada social, cultural y deportiva en el corazón de París. «Un pedacito de Colombia en el corazón de París«, reza el slogan de este espacio, que busca ser mucho más que una sede física, proyectando la pasión, la diversidad y la hospitalidad características del país.

Le puede interesar: Si no cobró los pagos de Devolución de IVA el año pasado, en esta fecha podrá hacerlo

Con capacidad para recibir a 10 mil personas diarias, Casa Colombia ofrecerá  a visitantes de todas las nacionalidades la oportunidad de experimentar la magia y el encanto de Colombia. El objetivo principal de esta iniciativa es promover la cultura colombiana a través del deporte, resaltar las marcas del país y fomentar el encuentro y la integración. Todo esto con el fin de mostrar al mundo la riqueza cultural y deportiva de Colombia y abrir un espacio para que las marcas nacionales transmitan los valores colombianos.

Este será el séptimo evento multideportivo en el que el Comité Olímpico Colombiano abre un espacio para Casa Colombia. La primera vez fue en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, seguida por los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en 2017, los Juegos Suramericanos de Cochabamba en 2018, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018, los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 y los Juegos Bolivarianos de Valledupar en 2022. Cada uno de estos eventos ha sido una oportunidad para mostrar al mundo la diversidad y belleza de Colombia.

El Comité Olímpico Colombiano será el encargado de operar esta sede, destinando aproximadamente $3.200 millones para el arriendo durante los dos meses de operación. Además, el Gobierno Nacional invertirá más de 1 millón de euros, equivalentes a cerca de $4.400 millones, para asegurar el éxito de esta iniciativa.

Puede leer: Reforma a la Educación se hunde en el Senado

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?