Diario del Huila

Cayó red de tráfico de armas conformada por integrantes y exintegrantes de las fuerzas militares

May 29, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Judicial 5 Cayó red de tráfico de armas conformada por integrantes y exintegrantes de las fuerzas militares

 Según la Fiscalía, las armas terminaron en manos de grupos armados ilegales que operan en regiones como Caquetá, Putumayo, Huila, Tolima, Antioquia, Meta y Chocó.

La Fiscalía General de la Nación efectuó un  significativo avance en la lucha contra el tráfico ilegal de armas, con la captura y judicialización de un soldado profesional y dos uniformados en retiro, acusados de formar parte de una red dedicada al tráfico de armamento.

Los detenidos, identificados como el soldado profesional Esinhawer Romero Moreno, el suboficial en retiro Harold Alejandro Ráquira García y el soldado profesional en retiro Sergio Lozano Morales, fueron imputados por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de armas. Un juez de control de garantías ha impuesto medida de aseguramiento en centro carcelario para los implicados.

Le puede interesar: Capturados en La Plata, Huila, con un vehículo hurtado y una fuerte suma de dinero

Estos individuos, que en algún momento pertenecieron a las Unidades Móviles de Mantenimiento de Armamento de la Cuarta y Sexta División del Ejército Nacional, están acusados de aprovechar sus posiciones para sustraer partes de armas de largo alcance de instalaciones militares. Dichas piezas eran utilizadas para ensamblar fusiles, ametralladoras y otros armamentos que posteriormente eran vendidos a grupos ilegales como las disidencias de las FARC, el ELN y el ‘Clan del Golfo’.

La investigación reveló que estos militares habrían sustraído piezas de diferentes tipos de armas de los depósitos militares, ensamblando al menos 100 fusiles, ametralladoras y lanzagranadas. Estas armas terminaron en manos de grupos armados ilegales que operan en regiones como Caquetá, Putumayo, Huila, Tolima, Antioquía, Meta y Chocó.

La operación que condujo a estas capturas fue llevada a cabo por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, con el apoyo de la Brigada de Contrainteligencia Militar y el Gaula Militar. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Se informó que uno de los procesados aceptó los cargos imputados.

Puede leer: Capturados integrantes de ‘Los Viajeros’, por extorsión en Neiva

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?