Diario del Huila

Cese al fuego en suroccidente seguirá suspendido, afirmó MinDefensa

Jun 13, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Cese al fuego en suroccidente seguirá suspendido, afirmó MinDefensa

En respuesta a los últimos hechos de orden público registrados en Jamundí, Valle del Cauca, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, lideró un consejo de seguridad desde el Comando Conjunto No 2.

Acompañado por el Comandante General de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, el director de la Policía, general William René Salamanca, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, se tomaron decisiones clave para enfrentar la situación.

Durante la reunión, el ministro Velásquez expresó un contundente rechazo a las acciones terroristas recientes en los departamentos del Valle y del Cauca. «Esta acción terrorista del Estado Mayor Central tiene pretensiones claras frente a la ofensiva que llevan a cabo las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el departamento del Cauca, y es una clara estrategia revelada con acciones terroristas como estas», afirmó.

Entre las decisiones tomadas destacan la persecución intensiva de los responsables, el incremento en las capacidades de la Fuerza Pública y el aumento en las acciones ofensivas. El ministro anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los delincuentes responsables de estos atentados.

Le puede interesar: Carlos Hernán Rodríguez fue elegido de nuevo como contralor de la República

El general Helder Giraldo destacó las instrucciones impartidas para prevenir nuevas acciones terroristas. «Lo primero es llevar a cabo acciones contundentes contra estos grupos terroristas que atacan a la población civil. Operaciones decisivas contra las estructuras Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, especialmente», señaló Giraldo. También subrayó la importancia de mantener un control exhaustivo en coordinación con la Policía Nacional, especialmente en las vías de acceso y puntos críticos de activos.

Por su parte, el general Salamanca, director de la Policía Nacional, confirmó que el intendente jefe Alexander Meneses y la patrullera Maira Sinisterra están fuera de peligro en una clínica de Cali tras el atentado. Salamanca anunció que el director de Inteligencia de la Policía estará presente en la zona y que Cali tendrá un centro de inteligencia para acciones coordinadas con las Fuerzas Militares.

«Hemos conformado un equipo especial de inteligencia y de Policía Judicial para apoyar las labores de la Fiscalía General de la Nación y enfrentar este brote de terrorismo. Además, mañana llegará una sección del Cuerpo de Carabineros para reforzar la seguridad», informó Salamanca.

Las medidas no solo se aplicarán en Jamundí, sino en toda la región afectada por la estructura criminal, con el objetivo de restaurar la seguridad y tranquilidad en el área.

 “No hay ninguna situación específica en esta región del país propicia como para que se piense siquiera en posibilidades de cese al fuego”, dijo el Ministerio de Defensa.

Puede leer: Cámara aprueba más de 40% de reforma laboral con cambios en contratos indefinidos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?