Diario del Huila

Cirugía al sistema electoral

Nov 26, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 Cirugía al sistema electoral

Dentro de la idea de Petro de transformar el sistema político electoral, esta semana la reforma política pasó a cuarto debate (necesita 8); y la reforma al Código Electoral frenó en seco. Se quedó sin mensaje de urgencia en medio de un escándalo por repartija de mermelada por la Registraduría y la oposición hasta del Pacto Histórico.

¿Para dónde va el andradismo?

En reunión en Neiva de la cúpula del andradismo, con Hernán y Esperanza Andrade, se concluyó lo siguiente. Es cierto, el exsenador tiene aspiraciones políticas, pero no a la gobernación, sino de regresar al Congreso. Y su hermana está pendiente de que ‘pinche’ uno de los actuales senadores para recuperar la curul. ¿Quién aspirará finalmente al Senado? Depende de qué pase con la reforma política que tramita el legislativo. De avanzar la lista cerrada, dando prioridad a las mujeres, aspiraría Esperanza.

Godos sin godo

En Neiva, el movimiento no tendrá candidato propio a la alcaldía. Está decidido el apoyo al concejal Germán Casagua, que hace tiempo se acercó al equipo. De hecho, la mayoría de los miembros ya está jugado en esa campaña, como el exaspirante Ferney Ducuara. En los municipios se respaldará aspiraciones propias o las que tengan mayor opción de triunfo. El cálculo es ganar 10 alcaldías en las elecciones del año entrante.

A la gobernación con la diputada

Los Andrade y el diputado Omar Alexis Díaz ratificaron el respaldo decidido a la aspiración de Sandra Hernández a la gobernación, sin rival en los azules, pues la condena a Héctor Aníbal Ramírez lo sacó del ring. Hernán es un convencido que la diputada es una excelente candidata y no cree que Rodrigo Villalba tenga garantizado el triunfo, de lanzarse, porque la gente está cansada de los ‘mismos’ y hasta encarnaría un voto rechazo de la gente joven. Vea, pues.

Enamórate de Sandra

La diputada dijo estar preparada política y profesionalmente para asumir el desafío, que enfrentará por el Partido Conservador, con un mensaje de autoridad y cumplimiento, como lo atestiguan los tres periodos que cumple en la Asamblea. Su invitación a los asistentes, que repite a todos los huilenses en los desplazamientos de campaña, es a que “se enamoraren” de este proyecto político. ¿Será que Integración Conservadora (¿todavía existe?) se deja seducir?

Inicio remezón en Electrohuila

Samir Bermeo, el nuevo gerente encargado de Electrohuila, entró pisando fuerte. Esta semana se reunió con los 36 empleados de planta y contratistas de la Oficina de Responsabilidad Social y Ambiental para informarles que ésta se acaba el 31 de diciembre. Unos serán reubicados y a otros no se les renovará la vinculación. La explicación es la creación de la Oficina de Cumplimiento, que se ocupará de todo lo relacionado con derechos humanos, al ritmo de la política de paz de la Casa de Nariño. El costo será de más personal y burocracia.

‘Vivita’ la venta de electrificadoras

¿Petro revive privatización de 7 electrificadoras departamentales? Es el título de un artículo en un portal nacional que informa que calladamente el gobierno sigue adelante con el plan que venía de Duque de vender las empresas del sector eléctrico, de la mano con Empresas Públicas de Medellín y Energía de Bogotá. La Liga de Usuarios de Servicios Públicos en Valle del Cauca asegura que sería una privatización muy costosa para los colombianos. “La venta de patrimonio público y la entrega a privados del manejo de la generación, distribución y comercialización de un servicio para 2.5 millones de habitantes”.

El Huila, borrado nacionalmente

Faltan pocos nombramientos de peso en el equipo de gobierno de Petro, y, tristemente, el Huila no tiene nada de nada en la nómina. Cero. Han ingresado 2 o 3 de origen en el departamento, pero sin mayor relación o identidad. Entraron por amistad personal o política con el Presidente, como Jaime Dussán a Colpensiones. No clasificó ni Nika Cuéllar. “Es un desastre. Es culpa de la derrota de Petro en el Huila y de quedarnos sin senadores propios, sin representación en el legislativo, donde está el poder”, dijo un diputado. “¿Alguien ha vuelto a ver por acá a los senadores ‘golondrinas’ o saben que hayan metido la mano por el Huila en Bogotá?”, preguntó, con razón.

Encuesta bota corriente

Esta semana se movió en algunos círculos una gran encuesta a la gobernación y a las alcaldías, que habría sido ordenada por el Pacto Histórico, de lo que no hubo claridad, como tampoco cuál firma la hizo. En todo caso, puso a la gente a botar corriente. Gobernación: Rodrigo Lara Sánchez 22.5%; Rodrigo Villalba 11.8; Carlos Julio González 10.2; Sandra Hernández 7.4; Héctor Aníbal Ramírez 6.4; Carlos Ramiro Chavarro 5.2; Nika Cuéllar 3.8; Felipe Lozada 2.5; N/R 25%. Falta ver qué pase cuando arranque en firme la campaña con los que son o irán hasta el final.

Casagua versus Géchem

En Neiva, la medición arrojó los siguientes resultados: Germán Casagua 23%; Jorge Andrés Géchem 7.4; Amin Losada 6.5; Alejandro Serna 6.3; Wilker Bautista 5.5; Johan Steed Ortíz 5.2; Cielo Ortiz 5.1; German Rodríguez 3.4%. Normal, el concejal Casagua viene de ser segundo y siguió en campaña y Géchem es el más visible de quienes vienen están en el sonajero. El cálculo político es que la disputa se irá concentrando entre los dos.

Run run

Hasta enero se dio plazo el diputado conservador Camilo Ospina para decidir si busca la reelección en la Asamblea o aspira a la alcaldía de La Plata. Fabián Torres, exdirector de Corposampedro, quiere ser diputado. Con setenta años dos dirigentes conservadores aspirarán a las alcaldías de Garzón y Palermo, respectivamente: Ramiro Cuenca Cabrera; y Reinel Cerquera, que tiene buena opción. La diputada Tatiana Méndez, desestimada por los ‘jefes’ regionales del uribismo, buscará, sin embargo, revalidar su curul por el Centro Democrático. La campaña será compleja estando embarazada.  

A la alcaldía de El Pital

Sonajero de aspirantes a la alcaldía de El Pital: el exdiputado José Eustacio Rivera, en diciembre decidirá si participa, aunque va en punta en sondeos. Iría por el conservatismo o firmas; Omar Gaitán, exalcalde, actual asesor de la gobernación, liberal; Carlos Rodríguez, exconcejal, aspiró y quedo tercero en las pasadas elecciones por Cambio Radical; Lorena Medina, ex gerente del hospital, tal vez por firmas; Cristian Melo, independiente, empresario de internet, por firmas; Carlos Ocampos, concejal, candidato del Alcalde, conservador; y Diego Ramírez, Centro Democrático, cuarto en los anteriores comicios.   

Casi se cae el presupuesto

La Asamblea aprobó esta semana el proyecto de presupuesto departamental de la vigencia 2023. Lo que no se sabía es que estuvo a punto de ahogarse en último momento por culpa del secretario de Agricultura, Dilberto Trujillo, y el director de InderHuila, Mauro Saúl Sánchez. Llegaron casi 4 horas después de iniciar la sesión plenaria que obligaba, por reglamento, la presencia de todo el gabinete y así poder proceder con el estudio y aprobación.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?