Diario del Huila

Colombia abrirá cinco consulados en Estados Unidos

May 30, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Colombia abrirá cinco consulados en Estados Unidos

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció  que buscan mejorar los servicios prestados a los colombianos en el exterior.

Este anuncio se realizó en el marco de los diálogos de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos llevados a cabo en Bogotá.

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, explicó que los nuevos consulados estarán ubicados en Charlotte (Carolina del Norte), Phoenix (Arizona), Dallas (Texas), Denver (Colorado) y Seattle (Washington). «Vamos a crear y lo anunciamos hoy, el presidente Petro nos ha dado la instrucción y ya la cumplimos, de crear cinco consulados en los Estados Unidos», precisó Murillo. Esta expansión beneficiará a cerca de 3 millones de colombianos que residen en ese país, ampliando la presencia y servicios consulares de Colombia en Estados Unidos.

Murillo también destacó que la creación de consulados no se limitará a Estados Unidos, sino que se extenderá a otros países donde haya una significativa población colombiana que requiera atención gubernamental.

Le puede interesar:Ernesto Macías renunció a la militancia del Centro Democrático

Nuevas oportunidades de visas de trabajo

El canciller Murillo anunció que cerca de 20.000 colombianos podrán aplicar a visas de trabajo no agrícola en Estados Unidos. Adicionalmente, alrededor de mil jóvenes tendrán la oportunidad de trabajar durante el verano en diversas ciudades estadounidenses. Este anuncio se suma a los esfuerzos por fortalecer las relaciones laborales y educativas entre ambos países. «Hay cerca de 9.000 colombianos y colombianas estudiando en los Estados Unidos, lo cual muestra la fortaleza también de esta relación en esos aspectos», señaló Murillo.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Richard Verma, resaltó los avances en materia migratoria y el liderazgo de Colombia en la acogida de migrantes, en especial la regularización y protección de casi 3 millones de venezolanos en territorio colombiano. «Aplaudimos al presidente Petro en su decisión de expandir la regularización y las opciones de protección este año», afirmó Verma, destacando el impacto positivo de estas medidas en la calidad de vida de los migrantes.

En relación con este tema, Murillo informó que Colombia está preparada para acoger a cerca de 500.000 a 600.000 venezolanos adicionales, subrayando la importancia de la colaboración con Estados Unidos en esta área. Actualmente, existen 10 «Centros intégrate» en diferentes ciudades de Colombia que facilitan la integración de migrantes a la sociedad colombiana.

Puede leer: Presidente Gustavo Petro posterga visita a Medellín por intoxicación

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?