Diario del Huila

Colombia entre los países con menor gasto en salud según informe de la OCDE

Nov 8, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Colombia entre los países con menor gasto en salud según informe de la OCDE

Un reciente informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que Colombia figura entre los países con menores gastos per cápita en materia de salud. Según el reporte «Estado de la Salud» que recoge datos de 2022, el gasto per cápita en salud en el país se sitúa en aproximadamente US$1,181.

La OCDE señala que Colombia destina alrededor del 8.1% de su Producto Interno Bruto (PIB) a temas de salud. En comparación con otros países miembros, se registra una proporción de 2.5 médicos, 1.6 enfermeras y 1.7 camas por cada 1,000 habitantes en Colombia.

El informe no solo examinó las estadísticas financieras, sino que también ofreció un análisis sobre la salud de los colombianos en varios aspectos. A pesar de que varios países miembros de la OCDE han experimentado un aumento en la esperanza de vida, incluyendo a Australia, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, México, Noruega y Nueva Zelanda entre 2019 y 2021, Colombia también se unió a esta tendencia positiva.

Le puede interesar: Fue suspendido por tres meses el superintendente de Subsidio Familiar

Sin embargo, se identificaron preocupaciones en áreas como la mortalidad de recién nacidos, donde Colombia, a pesar de no cumplir con la meta establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, registra una tasa de 16.5 por cada 100,000 nacimientos, según los datos hasta 2021.

En cuanto a la mortalidad materna, Colombia ocupa la tercera posición en el informe, con una tasa de 74.8 mujeres que fallecen por cada 100,000 partos, contrastando con el promedio de la OCDE que se encuentra en 10.9 por cada 100,000.

El informe también destaca la situación de otros países latinoamericanos, como México, que registra un gasto similar en salud per cápita de US$1,181 y Costa Rica, con un gasto de US$1,658, con registros de camas por cada 1,000 habitantes de 1 y 1.2 respectivamente.

Estos datos, aunque muestran avances en la esperanza de vida, también resaltan la necesidad de mejorar aspectos críticos de la salud, como la mortalidad infantil y materna, desafiando a Colombia y a otros países a redoblar esfuerzos para mejorar el sistema de salud y garantizar un mejor acceso a servicios de calidad para sus ciudadanos.

Puede leer: Francia Márquez se puso los guayos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?