Diario del Huila

Colombia exporta cuatro millones de pollitos a Venezuela

Jun 12, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Colombia exporta cuatro millones de pollitos a Venezuela

Entre enero y mayo de este año, Colombia ha exportado cuatro millones de pollitos de engorde y postura a Venezuela, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Las verificaciones de normas y bienestar animal se llevaron a cabo en el Puente Internacional Simón Bolívar, en el Centro Nacional de Atención Fronteriza (CENAF) de Cúcuta, garantizando la admisibilidad sanitaria para mantener abiertas las vías comerciales con el país vecino.

“La exportación de productos nacionales es fundamental para proyectar a Colombia como una potencia agroalimentaria mundial. En este contexto, el sector agropecuario continúa fortaleciendo la economía nacional, y todos los actores involucrados son esenciales en esta apuesta del Gobierno del Cambio”, declaró Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Puede leer: ¿Cómo le ha ido al Huila con el TLC con Estados Unidos?

Del total de pollitos exportados a Venezuela, 3.840.200 son para engorde de las razas Cobb y Ross, mientras que 205.600 pollitas de las razas Isa Brown, Babcock Brown y Hy Line White se destinaron a la postura. Estos animales, según los Certificados de Inspección Sanitaria (CIS), provienen de cinco empresas avícolas colombianas.

Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, destacó el alto estándar de bienestar animal en el transporte y exportación de estos animales. “Este esfuerzo refleja el compromiso del ICA con la calidad y seguridad en las exportaciones pecuarias de Colombia”, afirmó Roa, asegurando la salud y seguridad de los pollitos durante todo el proceso.

En 2023, cuatro empresas avícolas exportaron aves de postura y engorde a través del Paso de Atención Fronteriza de Cúcuta. Se emitieron 244 Certificados de Inspección Sanitaria (CIS) para pollitos de engorde y nueve para pollitas de postura de un día. En total, Venezuela recibió 8.002.700 pollitos de las razas Cobb y Ross para engorde y 293.000 pollitas de postura de las razas Isa Brown y Babcock Brown en ese año.

Esta actividad exportadora no solo contribuye a la economía nacional, sino que también fortalece las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, impulsando el desarrollo agropecuario en la región.

Le puede interesar: Gobierno anuncia recorte de $20 billones en el presupuesto Nacional

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?