Diario del Huila

Colombia recibirá la cumbre de la Celac en 2025

Jul 10, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Colombia recibirá la cumbre de la Celac en 2025

El Gobierno colombiano celebró la decisión unánime de los cancilleres de los 32 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de elegir a Colombia en la Presidencia Pro Tempore de dicho mecanismo, a partir del año 2025.

La designación fue recibida como un reconocimiento al liderazgo del Gobierno del Cambio en asuntos internacionales. La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, expresó su satisfacción por el respaldo unánime y destacó la importancia de este logro para el país. «Es un hecho importante que se da gracias al liderazgo del Gobierno del Cambio en materia internacional. El que, por consenso, nos hayan elegido en la Presidencia y sede, además, de la CELAC en el año 2025 es un gran espaldarazo», dijo la funcionaria.

Le puede interesar: Petro y Lula se reunieron en Leticia

La Presidencia Pro Tempore de la CELAC brindará al presidente Gustavo Petro la oportunidad de recibir a más de 60 Jefes de Estado durante la reunión anual. Esto permitirá establecer las agendas prioritarias para fortalecer la integración regional en el ámbito internacional. Según Taylor, este es un gran reto para la organización y un hito histórico para Colombia.

La designación implica una gran responsabilidad para Colombia, ya que el país liderará los procesos de integración regional y los diálogos con otros bloques y potencias mundiales. Además, se utilizará este mecanismo para posicionar los intereses del Gobierno Nacional y los consensos de la región, en línea con la Constitución y el Plan Nacional de Desarrollo «Colombia Potencia Mundial de la Vida», que busca la profundización de la integración regional.

Desde la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, Colombia tiene la confianza de impulsar la transición verde a nivel regional, promover la interconexión e integración energética, combatir el cambio climático y asegurar su financiamiento, abordar el problema de las drogas desde un nuevo enfoque, y trabajar en temas como migración, autosuficiencia alimentaria y sanitaria, entre otros aspectos cruciales para el desarrollo sostenible de la región, afirmó la funcionaria.

Además, se anunció que Colombia será la sede de la IV Cumbre CELAC-Unión Europea. Este evento de gran relevancia reunirá a representantes de ambas regiones y permitirá estructurar e implementar una agenda común en términos de cooperación e inversión.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?