Diario del Huila

¡Colombia sigue siendo un país peligroso para los niños!

May 29, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 ¡Colombia sigue siendo un país peligroso para los niños!

Una pareja en el municipio de Santa María, fue capturada por la Policía-Huila, señalada de obligar a una menor de 14 años de edad, a tener relaciones sexuales con el padrastro. La madre de la niña, la amenazaba con expulsarla de la casa, sí no accedía a las pretensiones de su compañero sentimental.

DIARIO DEL HUILA, INFORME

Por: Anderson Hernández

Por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años de edad, fue privada de la libertad una pareja, quienes al parecer obligaban a una menor de edad a sostener relaciones con el sujeto. La niña cansada de ser instrumentalizada, tomó la decisión de denunciarlos.

En el municipio de Santa María, unidades de la Policía en coordinación con Fiscalía, detuvieron a dos personas por los ilícitos en mención.

En relación a este repudiable, hecho, el teniente coronel, Carlos Téllez, comandante de la Policía-Huila, indicó. “Nuestros agentes detuvieron a estas dos personas, quienes sostienen una relación y estarían abusando de una niña menor de 14 años. De esta manera en coordinación con la Fiscalía, se inició la investigación, gracias a la denuncia de la niña”.

“La pequeña era instrumentalizada para que tuviera relaciones con el padrastro, pues la amenazaban de no permitirle vivir más en la casa. La pareja ya fue capturada y presentada ante un juez de control de garantías”, indicó el alto oficial.

Posteriormente, la víctima fue trasladada al Hospital local, donde fue valorada por el médico de turno.

Los delitos que les imputaron

En este orden de ideas, los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien validó sus detenciones, que se dieron bajo la modalidad de orden judicial, luego el togado procedió a imputarles los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años de edad.

Además, la víctima reveló a las autoridades judiciales, que los abusos iniciaron en el año 2021, cuando llegaron a vivir a un asentamiento y en enero de 2024, fue la última vez que el sujeto la accedió. Además, los investigadores lograron recolectar testimonios que dan cuenta del repudiable hecho.

La niña se encuentra bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.

Se cansó de los abusos

En relación a qué motivó a la víctima a denunciar, el coronel Téllez, reveló: “Ella ya cansada de estos de estos hechos, de las amenazas que ejercían a través de la intimidación, toma la decisión de denunciar y buscar un acompañamiento o asesoría por parte de Policía de Infancia y Adolescencia, dando así inicio a la investigación”.

Al parecer, la madre biológica, la amenazaba con echarla de la casa si no permitía el abuso sexual por parte de su padrastro con quien convivía bajo el mismo techo.

Puede leer: Bajos precios y poco consumo de leche ‘castigan’ al sector ganadero

El oficial, agregó que los casos por este tipo de hechos, han disminuido en el departamento del Huila, por ende, van a fortalecer las campañas de prevención dirigidas hacia niños y jóvenes.

¡Niños a denunciar si son víctimas de abusos!

A los niños que sufran algún daño por parte de un adulto, se les aconseja lo siguiente: «Si son víctimas, denuncien cualquier tipo de afectación a su vida, integridad o convivencia. Estamos listos para escucharlos y acompañarlos a través de nuestro personal especializado en infancia y adolescencia, la línea púrpura y la policía judicial», resaltó el coronel.

Además, el oficial instó a los padres a vigilar con quiénes interactúan sus hijos en redes sociales, a quiénes envían solicitudes de amistad en Facebook y qué páginas siguen. El propósito es protegerlos de posibles peligros asociados a la tecnología, una medida de control que puede y debe llevarse a cabo en el hogar.

Teniente coronel, Carlos Téllez, comandante de la Policía-Huila.

Estadísticas de los casos

Durante el  2023 y 2024, 37 menores de edad, fueron víctimas de violencia intrafamiliar y de conductas sexuales en el Huila. Por lo anterior, desde la Fiscalía, ya designaron a funcionarios encargados de investigar este tipo de casos, esclarecerlos y de esta manera hallar a los responsables de la comisión de estos delitos.

En este sentido, Dayro Fernando Herrera, en su momento Director Seccional de Fiscalías-Huila, expresó: “le estamos dando prioridad a este tipo de casos principalmente y como lo habíamos indicado, esta población, se encuentra afectada por delitos de violencia intrafamiliar y conductas sexuales”.

De igual manera, al canal virtual a la plataforma de la Fiscalía a denunciar, o enviar un mensaje de texto con el código 89 80 06, allí una vez enviado dicha información van a recibir toda la orientación, para la presentación de estas denuncias y por supuesto también lo pueden hacer de manera física o presencial en la sede de la Fiscalía y en las Unidades de Reacción

Van 37 casos de violencia

En este orden de ideas, el Dayro Herrera, agregó que en el periodo comprendido en el año 2023 y lo que va del presente año: “se presentaron 37 hechos, donde los menores han sido víctimas de delitos y en el 2023, hubo 4 casos de niños entre 14 y 17 años de edad, que fueron perjudicados y en el 2024, se registran 6 casos en este mismo rango de edad”.

Asimismo, en población de 0-13 años en el 2023, hubo 17 casos y seis en el 2024, donde los niños fueron víctimas.

A pesar de ser reiterativos, los funcionarios judiciales, invitan a denunciar, porque es el insumo con el que indican, aperturan la investigación correspondiente y sin ella no pueden entrar a indagar.

A vigilar con quien interactúa su hijo en redes sociales, es una forma de protegerlos de potenciales peligros.

¡Qué difícil es para un niño nacer en Colombia!

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, solo en el último año se han registrado más de 19 mil casos de abusos sexual contra menores de edad en Colombia, es decir más de 50 por día.

En este orden de ideas, el mayor porcentaje corresponde al grupo de 12 a 17 años, con 10.713 casos (55.86%), seguido por el grupo de 6 a 11 años, con 6113 (31.88%.).

Antes estas alarmantes cifras,  el pasado 20 de mayo, pasó a último debate el proyecto de ley que reforzará las medidas para evitar la violencia sexual contra los niños. La iniciativa, discutida en la Comisión Primera de la Cámara y aprobada por unanimidad, establece claramente en qué oficios o profesiones tendrán inhabilidad las personas condenadas por delitos sexuales contra menores de edad. Esto como parte de la reglamentación del registro de abusadores sexuales que hoy es ley de la República.

¿Qué se busca con esta ley?

La normativa, de autoría de la senadora Nadia Blel, establece inhabilidades para ciertas profesiones o cargos que involucren una relación directa y habitual con menores de edad, esto a través de un registro que todas las entidades, tanto públicas como privadas, deben consultar antes de contratar personal. Sin embargo, la Corte Constitucional solicitó que sea el Congreso quien detalle los plazos y cargos de esta inhabilidad.

“Justamente son los colegios, los centros recreativos o espacios deportivos, donde con frecuencia se registran casos de abuso sexual contra nuestros niños. Con esta iniciativa buscamos garantizar que esos espacios sean seguros, pero sobretodo que las personas que tengan bajo su cuidado a nuestros niños sean las personas idóneas y así prevenir que los abusadores sexuales tengan cercanía con ellos y puedan volver a cometer delitos tan dolorosos”, indicó la senadora.

En definitiva, Colombia sigue siendo un país peligroso para los niños.

Ya pasó a último debate el proyecto de ley que reforzará las medidas para evitar la violencia sexual contra los niños.

Le puede interesar: La Importancia de Abrazar el Turismo en el Huila: 10 Ideas para Impulsar su Valoración

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?