Diario del Huila

Colombia suspenderá exportaciones de carbón a Israel

Jun 9, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Colombia suspenderá exportaciones de carbón a Israel

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha publicado un borrador de Decreto para comentarios, que estará disponible en su página oficial entre el 11 y el 17 de junio.

Este proyecto de norma, titulado «por el cual se establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel«, responde a las violaciones de derechos humanos atribuidas a Israel en la franja de Gaza.

El presidente Gustavo Petro informó que Colombia suspenderá las exportaciones de carbón a Israel debido a los continuos ataques contra la población civil en Gaza. A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario expresó: “Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio”. En el mismo mensaje, Petro compartió el borrador del decreto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el cual estará abierto a comentarios públicos en el sitio oficial del ministerio del 11 al 17 de junio.

El borrador del decreto justifica esta medida invocando el artículo XX(a) del GATT 1994, que permite la implementación de medidas necesarias para proteger la moral pública. En este contexto, Colombia interpreta la protección de la moralidad pública como la defensa del Estado social y democrático de derecho, la dignidad humana, la igualdad, la democracia y los derechos humanos.

Le puede interesar: Incremento en el precio del diésel para grandes consumidores en Colombia

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), entre enero y agosto de 2023, Colombia exportó a Israel productos por un valor de USD $375 millones, de los cuales el 93% corresponde a carbón, considerado estratégico para la industria militar de Israel. Este carbón incluye hullas térmicas y briquetas, cruciales para la fabricación de armas y provisiones militares.

El proyecto de Decreto también especifica que la restricción no se aplicará a los embarques autorizados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que cumplan con los requisitos legales, ni a los negocios jurídicos perfeccionados hasta el 30 de abril de 2024. La norma entrará en vigor cinco días después de su publicación en el Diario Oficial y se mantendrá hasta que se cumplan las órdenes provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el caso sobre la aplicación de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio en Gaza (Sudáfrica contra Israel).

Puede leer: El recaudo tributario se recupera en mayo, pero acumulado del año sigue en terreno negativo

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?