Diario del Huila

Colombianos no se han puesto las pilas con ‘el pase’

Jun 14, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Colombianos no se han puesto las pilas con ‘el pase’

Gloria Camargo

A medida que avanza el semestre, los plazos para la gestión de trámites vitales, como la renovación de la licencia de conducción, están llegando a su límite. Este próximo 20 de junio, más de cuatro millones de personas en Colombia deben renovar sus licencias para evitar una multa de $309.336.

Antes de 2012, las licencias de conducción no contaban con una fecha de vencimiento y tenían una vigencia indefinida. Sin embargo, ahora es necesario renovarlas antes del 20 de este mes. El costo de este trámite es de $106.700 para carros y $182.800 para motocicletas.

La renovación de la licencia de conducción es un trámite obligatorio que busca garantizar que las personas mantengan las capacidades físicas y mentales necesarias para operar un vehículo. De esta manera, se contribuye a reducir los accidentes de tránsito y se preserva la integridad de todos los ciudadanos en las vías, según explican desde la plataforma de licencias de conducción.

Al analizar las zonas del país con la mayor proporción de licencias no renovadas, se destaca que el 59% de las renovaciones pendientes se concentran en Antioquia, con 708.124 licencias por renovar, seguido del Valle con 619.991, Bogotá con 595.758, Santander con 299.799 y Cundinamarca con un total de 160.923 conductores que deben realizar este trámite.

Le puede interesar: Fiscalía llamó a declarar a Laura Sarabia y a su esposo

Otros departamentos también se encuentran en la lista, como Atlántico con 164.608, Risaralda con 139.835, Caldas con 128.006, Meta con 125.156 y Bolívar con 109.265 licencias por renovar.

Las vigencias de las diferentes categorías de licencia varían según la edad del conductor: los menores de 60 años deben renovarla cada 10 años, los mayores de 60 cada cinco años y los mayores de 80 deben hacerlo anualmente. En el caso de los conductores de servicio público, la vigencia es de tres años. Aquellas licencias que vencían entre el 1 y el 31 de enero de 2022 también entran en este plazo máximo de renovación.

Es importante recordar que, para renovar la licencia de conducción, los ciudadanos deben actualizar su información en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y estar al día con las multas e infracciones, lo cual se puede verificar en la página web del Simit.

Ante la proximidad del plazo límite, se insta a los conductores a tomar las medidas necesarias para cumplir con este trámite obligatorio, evitando así sanciones y contribuyendo a la seguridad vial en el país.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?