Diario del Huila

Comunidad de Villa Losada exige contratación de docentes

Abr 28, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Comunidad de Villa Losada exige contratación de docentes

Comunidad de la institución educativa Villa Losada del Municipio de La Plata, buscando dar solución a falta de docentes especialmente para estudiantes con discapacidad, y a problemas de infraestructura se reunieron con secretaria de educación.

Luego de llegar a compromisos con el fin de que la comunidad educativa levante el paro que afecta a la escolarización de niños y niñas, funcionarios de la Secretaría de Educación del Huila atendió a comunidad de Villa Losada del Municipio de La Plata, institución que atiende 464 estudiantes de la zona rural.

Tras una explicación de cómo es el procedimiento de la contratación de docentes el cual se relaciona con el número de matriculados por cada institución educativa, y de comprender, que en La Plata, hay 37 planteles educativos con 1 a 3 niños matriculados cuando la norma dice que el promedio de contratación docente es de 1 maestro por 32 alumnos matriculados en la urbano y 22 en lo rural, la jefe de esta cartera dijo que hay que hacer un llamado a los padres de familia.

“Sobre este tema hay que decir que es muy importante que los padres de familia matriculen a sus hijos en el momento adecuado y en las fechas pertinentes de acuerdo al calendario escolar que manejamos institucionalmente desde la Secretaría de Educación Departamental. En el momento de hacer el estudio de la planta docente, se tenía un determinado número de niños y niñas matriculados y ahora que ya estamos finalizando abril, nos dicen que hay otros menores que han venido a matricularse de manera tardía”, señaló la funcionaria.

Le puede interesar: Invías anuncia trabajos en Pitalito

Dijo que a la comunidad de Villa Losada se les hizo una radiografía de esos temas como el estudio de planta docente que se tiene en concordancia con el calendario escolar, el cual inició el pasado 16 de enero de 2023, y con ello, la responsabilidad ahora que se tiene de no desescolarizar a los estudiantes con el cese de actividades.

“Lamentablemente acuden a paros y lo que hacemos es retroceder en los procesos de conocimiento y aprendizaje de estos niños y ese tiempo no se va a recuperar. Esperamos que se hayan ido con mayor claridad sobre lo que dice la norma y lo que nos toca administrar en lo referente a estos aspectos de contratación docente en los planteles educativos del Huila”, sentenció la funcionaria.

Por su parte, José Rafael Solano, Presidente de la Asociación de Padres de Familia de la institución educativa Villa Losada, expresó que estarán a la espera de mirar cómo se cumplen con estas soluciones planteadas.

“Tenemos la carencia de dos docentes, uno de ellos para nuestros estudiantes en condición de discapacidad, y se va a atender de manera itinerante y eso creemos que no sirve del todo. Con respecto a la infraestructura educativa de nuestro plantel, es una obra que depende de un estudio de AVR, Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo, y que muy gentilmente hay que reconocer la gestión de la secretaria nos está apoyando. Como comunidad y con ingenieros, vamos a apoyar para sacar rápido ese proyecto”, afirmó.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?