Diario del Huila

Con elementos reciclables, una cuadra de Palermo adornó la navidad

Dic 21, 2020

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Con elementos reciclables, una cuadra de Palermo adornó la navidad

Diario del Huila – Comunidad

Por: Juan Manuel Macias Medina

Habitantes del barrio La Floresta del municipio de Palermo, adornaron la calle del sector solo con elementos reciclables. Esta iniciativa no solamente genera un ambiente de unión en los que habitan el barrio, sino que también ayuda a la conservación del barrio. Palermunos esperan que los viajeros escojan como destino turístico el municipio por su decoración.

Según Raúl Bermeo, habitante del municipio de Palermo y participante de la iniciativa, los proyectos surgen de la necesidad que tiene la administración local para contribuir al medio ambiente en esta importante época del año.  “Todo inició por las convocatorias que han hecho las administraciones a lo largo de todos estos años, cada año tienen una temática, es decir que toca decorar con un material específico, este año nos tocó el material reciclable”, sostuvo Bermeo.

Una cuadra en Palermo decoró la navidad con elementos reciclables. Además de fomentar la tradición de fin de año, ayudan a preservar el medio ambiente.

Una cuadra en Palermo decoró la navidad con elementos reciclables. Además de fomentar la tradición de fin de año, ayudan a preservar el medio ambiente.

La unión entre habitantes es la principal premisa que tiene la actividad, pues sin esta, no podría llevarse a cabo la tradicional actividad. “Las personas del barrio somos muy unidos y cada uno se colocó unas funciones, todo está quedando muy bonito y la idea es que no se pierda la tradición navideña”, dijo Bermeo, quien también se refirió a la integración que este tipo de proyectos genera. “Estas actividades unen a la familia, a los vecinos, a todas las personas que vivimos cerca porque es una época muy hermosa que tiene como finalidad eso, más que por ganar el concurso, nosotros lo hacemos es por integrar a los jóvenes, a los adultos y sobre todo los niños”, precisó.

Otro punto importante en es la percepción que tienen los adultos acerca de la temporada navideña, según ellos, la tradición decembrina se ha ido perdiendo con el pasar de los años, por tal motivo, este tipo de actividades cobran aún más importancia en el departamento del Huila. “Lastimosamente se ha ido perdiendo la tradición navideña, pero nosotros con este tipo de actividades lo que buscamos es precisamente eso, que los jóvenes entiendan el significado de la navidad y no dejen acabar esta época tan bonita”, agregó el participante.

Con el fin de representar el pueblo donde nació el niño Dios, habitantes del barrio decidieron convertir la cuadra del barrio La Floresta, en el tradicional pueblo de Belén. “La cuadra de nosotros tiene como temática el pueblo de “Belén”, es decir que todas las personas de la cuadra que participaron, dependiendo de la actividad comercial que desempeñen, colocaron como nombre “Belén”. Yo trabajo con el tema de las farmacias, entonces la farmacia mía es la Farmacia de Belén, y así todas las personas”, manifestó Bermeo.

La actividad busca unir a las familias en la época de fin de año.

La actividad busca unir a las familias en la época de fin de año.

Cabe resaltar que el municipio de Palermo, por su cercanía con la capital, se ha convertido en un atractivo turístico muy importante en la época de fin de año, pues allí, también se llevó a cabo la realización del árbol de navidad más grande del mundo elaborado con material de pindo, materia utilizada para fabricar el reconocido sombrero con el que se baila el sanjuanero huilense.

“Queremos decirles a todas las personas, tanto de acá de Palermo como del resto del país, que vengan al barrio La Floresta y disfruten de esta época tan bonita, además, para que visiten y valoren el esfuerzo que hemos hecho cada una de las familias que colaboramos”, indicó Raúl Bermeo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?