Diario del Huila

Con incumplimientos el plan de desarrollo municipal tras dos años de ejecución

Jun 16, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Primer plano 5 Con incumplimientos el plan de desarrollo municipal tras dos años de ejecución

DIARIO DEL HUILA, PRIMER PLANO

Por: Daniela Gutiérrez

Ayer se cumplió el debate de control político donde los concejales de Neiva evaluaron el plan de desarrollo ejecutado por parte de la Administración Municipal, a través de las 9 principales dependencias en lo corrido de su gestión 2020/2022. Quedó la preocupación frente al incumplimiento de tres proyectos; construcción de 3.000 viviendas nuevas, la “Universidad Popular” y la remodelación del estadio de futbol Guillermo Plazas Alcid.

En el marco de las segundas sesiones ordinarias del Concejo de Neiva, se evaluó por parte de los cabildantes el plan de desarrollo de la Administración Municipal 2020/2023 y su ejecución a la fecha. Tanto para el concejal Juan Diego Amaya y el concejal citante Johan Steed Ortiz Fernández, “hay preocupación por la poca ejecución en los proyectos banderas de esta administración”.

Los proyectos principales del plan de desarrollo “Primero Neiva” eran la construcción de 3.000 viviendas nuevas, la “Universidad Popular” y la remodelación del Estadio de Futbol Guillermo Plazas Alcid. Tras dos años de gobierno, los secretarios encargados de dichos proyectos no presentaron avance alguno que pueda demostrar que se han ejecutado.

“Podemos decir que no hubo cumplimiento de las metas de bienestar y así las cosas es imposible determinar que se haya mejorado la calidad de vida de las personas. Se han gastado a la fecha más de $1 billón, y hasta los dos años y medio pues queríamos saber en qué ha impactado”, expresó el concejal Johan Steed Ortiz.

Así mismo, agregó que “de los tres grandes proyectos no se ha avanzado. No hay claridad frente a estos temas. Se reja la administración y las secretarías en estas principales banderas y compromisos de campaña”.

¿se rajaron?

Para el caso de la Secretaría de Educación, la principal evaluación que se hizo fue en el tema de la “Universidad Popular” que visualizó como uno de los proyectos que más impacto tendría por el objetivo social; garantizar el acceso a la educación de los jóvenes de Neiva frente a la cual la secretaria de Educación, Martha Cecilia Losada de Fierro no tuvo respuesta de avance y ejecución.

Otros temas coyunturales que tienen que ver con esta cartera son el Programa de Alimentación Escolar PAE y el acceso a servicio de transporte escolar, así como el suministro del servicio de aseo y vigilancia de las instituciones educativas, para lo cual la señora Losada respondió que, “en este tiempo faltan 44 sedes por recibir el servicio. Nos hemos comprometido a que el 5 de julio esté todo cubierto”.

Para el caso de los servicios del transporte escolar, vigilancia y aseo de las instituciones, el retardo obedeció a que “la licitación se declaró desierta y ahora estamos revisando los nuevos pliegos para montar de nuevo la convocatoria”, resolvió la secretaria.

Otra de las secretarías a las que se le evaluó temas de especial cumplimiento fue a la Secretaría de Deporte y Recreación en cabeza de Jesús Fernando Tejada, con el propósito de analizar el avance que hubiese tenido la remodelación del Estadio de la Ciudad, el cual sigue estando en las mismas condiciones.

“El proyecto de remodelación fue presentado ante el Ministerio y estamos esperando la respuesta de ellos para poder que pase al BNP. Es un proyecto de $94 mil millones de pesos y queremos apalancarnos para que sea viable. Al proyecto se le hicieron ajustes para salvaguardar la obra y que sea una realidad para el municipio. El compromiso está latente”, confirmó Tejada.

Finalmente, para el caso de las 3.000 viviendas nuevas para la ciudad de Neiva, Esperanza Montaño, secretaria de Vivienda indicó que apenas están en la revisión de los resultados de la convocatoria pública que hizo la administración para verificar qué personas aplicarían para el beneficio y los subsidios.

Proyectos bandera

“Es muy preocupante lo que pasa con la Secretaría de Vivienda porque no se ha hecho una sola vivienda nueva. Se ha avanzado en los mejoramientos de vivienda, pero el resto, nada. No es posible que el alcalde haya construido más casas como líder de vivienda popular, que como primer mandatario de los neivanos”, dijo el concejal Juan Diego Amaya; segundo vicepresidente del Concejo de Neiva.

Dentro de las secretarías que más avances en gestión presentan de las evaluadas, es la Secretaría de la Mujer y la de Salud. Ayer presentaron su gestión las dependencias de Vivienda, Educación, Salud, Deportes y Recreación, así como la Secretaría de la Mujer.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?