Diario del Huila

Continúan los desastres por invierno en Neiva

Mar 12, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Continúan los desastres por invierno en Neiva

Por: Daniela Gutiérrez

Fotos: José Rodrigo Montalvo

Siguen en Neiva los daños por cuenta de las lluvias que se han presentado en las últimas horas. Más de 280 familias han sido damnificadas por la ola invernal que parece no tener fin. El Municipio continúa en estado de calamidad pública.

Durante este primer periodo del año, hacia el mes de febrero se empezaron a presentar fuertes lluvias sobre la capital del Huila lo cual ha dejado viviendas colapsadas, calles inundadas y árboles caídos, entre otras afectaciones. Han sido más de 280 familias, las cuales han quedado damnificadas.

Debido a esta situación, el municipio de Neiva se ha declarado en calamidad pública, decisión que tomó el alcalde de la ciudad hace aproximadamente una semana en donde se empezaron a presentar lluvias y vendavales desmedidos. Las diferentes emergencias las han tenido que atender el Cuerpo Oficial de Bomberos.

Dentro de las zonas más afectadas en Neiva se encuentran barrios y asentamientos en situación de vulnerabilidad como lo son el asentamiento Las Islas y siglo XXI, Urbanización Acrópolis y Las Palmas.

Graves afectaciones

Dentro de los últimos casos que más resalta, está el de una familia constituida por Katherine Dayana Serrano Ortiz y Andrés Ovidio Trujillo Polanía, padres de dos menos de 6 años y 20 meses quienes perdieron su casa ubicada en el asentamiento Siglo XXI de la comuna 8 de Neiva.

La vivienda que estaba construida en la carrera 43 con calle 2 en el lote 15, “se vino abajo sobre las horas de la tarde producto de los torrenciales aguaceros que han caído en los últimos días. La casa venía presentando distintas afectaciones hasta que se cayó”, señaló Serrano Ortiz.

Por su parte, el padre de familia que es conductor de un taxi declaró que la vivienda estaba construida en bareque, barro y tejas de sin de la cual no se ha podido recuperar prácticamente nada “nosotros lo perdimos todo, dentro de lo poco que teníamos sólo pudimos sacar el televisor, de resto se perdieron las camas, la nevera, parte de la ropa y nos tocó irnos a dormir donde mis suegros”, relató Trujillo Polanía.

De profesión Ovidio es taxista, sin embargo, los últimos días no ha podido trabajar pues “el carro tiene un daño y ni el mismo dueño tiene dinero para arreglarlo, debido a esto, no he podido trabajar además que tengo que estar cuidando lo poco que quedó bueno como algunas tejas para que no se las vayan a robar”, concretó.

Adelina Díaz lideresa de la comuna 8 manifestó que es necesario que se tomen las medidas pertinentes para que las personas que están en estos momentos damnificados puedan dar pronta solución a este percance y retomar su vida normal.

“Nosotros somos una familia humilde que vivimos del producido del taxi porque mi esposa está en casa al cuidado de los niños y ahora que ni siquiera he podido trabajar en eso, la situación económica es precaria. Tenemos muchas necesidades” expresó.

De acuerdo con lo manifestado por la familia afectada, en estos momentos están en búsqueda de subsidios por parte de la Administración Municipal quienes han asegurado “poder darme un beneficio o subsidio para yo poder vivir estos días mientras consigo cómo levantar la casita, estoy pasando cartas porque ayer hablé con el Alcalde y me dijo que él me iba a ayudar”, relató Trujillo Polanía.

“Nosotros quedamos en la calle totalmente, no tenemos nada propio ni siquiera en donde dormir si cómo cubrir las necesidades de nuestros hijos en este momento y por eso necesitamos acogernos a algún beneficio que alguien nos pueda dar y así recuperarnos. Gracias a Dios no hubo pérdidas humanas, pero sí requerimos de muchas cosas materiales”, aseguró el afectado.

Los reportes oficiales

Según el Secretario de Control del Riesgo Armando Cabrera, con las lluvias del 11 marzo se presentó aumento en el caudal del río Las Ceibas y de la quebrada El Venado en la comuna 9 de Neiva cerca de los asentamientos Brisas del Venado al igual que del río Fortalecillas.

“Se presentó caída de árboles en la carrera 9 con calle 17 en el barrio Chapinero, otro en el sector de cándido, Las Mercedes, en Santa Isabel, en la avenida Inés García de Duran y el incendio de un transformador en el barrio José Antonio Galán y un deslizamiento que se presentó en el barrio bajo Pedregal, en el asentamiento siglo XXI y en el asentamiento nueva esperanza cayó un árbol sobre una vivienda”, relató el secretario.

Continúan los desastres por invierno en Neiva
La vivienda en la que residía esta familia se vino al piso por las fuertes lluvias

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?