Diario del Huila

Continúan operativos de desmonte de publicidad política

Feb 4, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Continúan operativos de desmonte de publicidad política

Las medidas instauradas, por el Consejo Nacional Electoral y el Decreto 1034, expedido y firmado por el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, en el que se establecen los puntos en donde no se debe instalar publicidad política, se vienen supervisando en la ciudad a través de la Secretaría de Gobierno y sus direcciones de Espacio Público y Seguridad y Convivencia Ciudadana, previo a la contienda electoral del próximo mes de marzo.

“Hemos continuado con la tarea de desmonte de publicidad política en sitios prohibidos, en el microcentro de Neiva no puede haber publicidad y sobre ello hemos venido coordinando y trabajando; alrededor de los puestos de votación que la mayoría son colegios no puede haber publicidad a cien metros a la redonda. Cerca de 40 carteles, pasacalles y vallas, han sido desmontados y vamos a continuar diariamente trabajando en esta tarea. Esperamos que los candidatos, gerentes de campaña, los equipos políticos, nos apoyen para que no se presente más contaminación visual, ni publicidad política en lugares donde no se deben instalar”, puntualizó Faiver Hoyos, secretario de Gobierno Municipal.

Las elecciones a Congreso serán el domingo 13 de marzo de 2022 y, previo a ello, se viene dando cumplimiento al decreto que deben acatar los partidos políticos y sus candidatos, “las sanciones son unas medidas correctivas, porque incurrirían en una falta del artículo 140 de la Ley 1801, en su numeral 12, donde establece que toda la publicidad electoral debe estar cumpliendo con las determinaciones legales, en este caso lo que se ha delimitado dentro del Decreto 1031 del año 2021. Invitamos a todos los partidos políticos y a todos los candidatos para que demos cumplimiento a esta normatividad vigente y acatarla por respeto al espacio público en el municipio”, expresó Luisa Fernanda Robles, directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Así mismo, Lina Fernanda González, directora de Espacio Público agregó que “desde la Dirección de Espacio Público, adscrita a la Secretaría de Gobierno, se viene adelantando y haciendo acompañamiento a los diferentes controles que se realizan, en el microcentro y todo el municipio, con respecto a la publicidad política y a la indebida utilización del espacio público en la contienda electoral de algunos candidatos y partidos políticos”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?