Diario del Huila

Contraloría encontró irregularidades en contratos de la UNGRD por $5 billones

Jun 4, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Contraloría encontró irregularidades en contratos de la UNGRD por $5 billones

La Contraloría General de la República ha revelado preocupantes irregularidades en los contratos ejecutados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en los últimos cuatro años, con un valor aproximado de $5 billones.

Estos hallazgos se centran en la contratación de suministros y obras para desastres y calamidades, específicamente en la compra de carrotanques, el programa «Hambre Cero», el suministro de maquinaria amarilla y la contratación de obras en Santander.

Aumento Excesivo en la Contratación de Carrotanques

La investigación sobre los suministros de carrotanques en los departamentos de La Guajira, Córdoba, Bolívar y Boyacá muestra un incremento del 700% en los contratos del 2024, ascendiendo a más de $37.5 mil millones. Este aumento ha llevado a que el Vicecontralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga, declare de impacto nacional los hechos y se inicien investigaciones por la posible afectación de fondos públicos. Tres empresas concentran la mayoría de estos contratos, lo que sugiere un posible direccionamiento y mal manejo de los recursos. La Contraloría también ha encontrado incumplimientos, sobrecostos y violaciones contractuales que podrían implicar una pérdida de más de $80 mil millones.

Le puede interesar: Solo el 12% de la tierra en Colombia pertenece a los campesinos

Programa «Hambre Cero» Bajo la Lupa

En el programa «Hambre Cero», la Contraloría ha detectado irregularidades en 31 contratos del 2023, destinados a la provisión de alimentos para damnificados por el Fenómeno de La Niña, valorados en $131.812 millones. Estos contratos fueron adjudicados a empresas sin personería jurídica o experiencia relevante, lo que indica un posible interés indebido y un incumplimiento del régimen contractual. La Contraloría enviará copias de los hallazgos a la Fiscalía General de la Nación para investigar posibles delitos contra la administración pública.

Irregularidades en la Contratación de Maquinaria Amarilla

La erogación para la contratación de maquinaria amarilla aumentó un 160% en 2023, alcanzando cerca de $227 mil millones. Una sola empresa acumuló 13 contratos por más de $21 mil millones entre el 2021 y el 2024, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia y eficiencia en el uso de estos recursos. La Contraloría ha declarado estos hechos de impacto nacional y enviará copias a la Fiscalía para investigar posibles delitos.

Contratación en Santander: Un Caso Alarmante

En Santander, la Contraloría ha detectado un 29.78% de concentración nacional en la contratación de obras para mitigación de riesgos. Un contrato actual por $185.439 millones en Girón ya ha recibido pagos por $37.087 millones, a pesar de haber realizado intervenciones similares en el pasado con una inversión de $36.341 millones. Estos repetidos contratos generan dudas sobre la eficacia y transparencia de los proyectos. Desde 2016, Santander ha ejecutado 43 contratos por un total de $635.407 millones, enfocados en la mitigación de riesgos de inundación y socavación. La Contraloría auditará 25 contratos adicionales por $317.325 millones para garantizar el uso adecuado de los fondos públicos.

Puede leer: Santos rechaza constituyente a través de los Acuerdos de Paz en carta a la ONU

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?