Diario del Huila

Contraloría Móvil visita obras inconclusas y elefantes blancos en 6 municipios del Huila

Jun 8, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Contraloría Móvil visita obras inconclusas y elefantes blancos en 6 municipios del Huila

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

Funcionarios de la Contraloría General de la República visitan por este mes de junio obras inconclusas, elefantes blancos, colegios en los que opera el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y proyectos de infraestructura educativa a cargo del FFIE. El recorrido de la Contraloría Móvil empezó el lunes 6 de junio en Neiva y seguirá en los municipios de La Plata, Paicol, Tesalia, Gigante y Aipe. 

Desde este lunes 7 y hasta el viernes 17 de junio, estará rodando por seis municipios del departamento del Huila la Contraloría Móvil, una innovadora estrategia implementada para realizar control preventivo y estar más cerca de aquellos colombianos que se han comprometido con el control social a los recursos públicos.

Durante su recorrido, los funcionarios de la Contraloría General de la República visitarán obras inconclusas y elefantes blancos, algunos de los cuales han sido denunciados por la propia ciudadanía y se busca rescatarlos con la estrategia Compromiso Colombia, impulsada por el Contralor General, Felipe Córdoba.

La Contraloría Móvil permite así llegar a los municipios de Colombia para garantizar que se transformen los elefantes blancos en las obras que el país necesita.

Adicionalmente, hará presencia en instituciones educativas para verificar la correcta operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el manejo de recursos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE). 

Control preventivo y pedagogía

En el recorrido de la Controlaría Móvil se aprovechará para promover el Control Fiscal Participativo. La idea es invitar a los huilenses a que se conviertan en guardianes de los recursos públicos, siendo los ojos y oídos de la Contraloría y denunciando irregularidades en contratos, obras, y prestación de los servicios del PAE.

Se trata de un recorrido que permite ejercer control y de paso realizar pedagogía. Es así como la Contraloría General de la República les mostrará a alumnos, ciudadanos y veedores todo el portafolio de servicios, al igual que las herramientas que han desarrollado para acercar a los colombianos a la entidad con el fin de incentivar el control social a los recursos públicos.

Es además la oportunidad para que los habitantes del departamento del Huila conozcan ControlApp, una aplicación que permite estar en contacto con la Contraloría General de la República a cualquier hora, los 365 días de año.  

Agenda

Dentro de la agenda del recorrido de la Contraloría Móvil para acompañar a los habitantes del Huila con el control preventivo, se tiene que, en Neiva del 7 al 10 de junio visitarán las Instituciones Educativas El Caguán, Rodrigo Lara Bonilla, Liceo Santa Librada, INEM, María Auxiliadora (Fortalecillas), Enrique Olaya Herrera y la ESE Carmen Emilia Ospina- CAIMI.

El  13 de junio en La Plata, realizarán visitas para verificar operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y adelantarán actividades de promoción de control fiscal participativo.  

El 14 de junio en Paicol y 15 de junio en Tesalia, harán revisión de avances de la construcción de 22 viviendas de interés social en la Urbanización Las Ceibas, etapa III. 

El 16 de junio en Gigante, visitarán a la Institución Educativa Jorge Villamil Ortega, sede principal, así como a la adecuación de la zona de comidas en el Parque Recreativo, Cultural y Terapéutico Yuma. Igualmente verificación de avances de la rehabilitación y terminación de la plaza de mercado del municipio.

Finalmente el 17 de junio en Aipe, realizarán la visita al Estadio de Fútbol, a la Ciudadela Educativa Mega colegio y al Patinódromo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?