Diario del Huila

Crédito por 60 mil millones

Feb 11, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Crédito por 60 mil millones

Por: Juan Carlos Ramón Rueda

El desarrollo territorial se planifica; eso dice la Ley. Es un principio elemental de toda administración pública y en Neiva no se aplica.  El alcalde Gorky Muñoz radicó la adición de recursos del nuevo crédito por 60.000 millones de pesos. La lista que sustenta el proyecto de acuerdo de adición contiene 23 iniciativas. Para la PTAR son 10.000 millones. Hay 5.000 millones para subsidios de vivienda VIS y VIP. 7.000 para el estadio de futbol. Otros 7.000 para arreglar sedes educativas. Más de 15.000 para la circunvalar del oriente, re pavimentaciones y ciclo ruta. Para la Unidad de Justicia del Barrio Bogotá 3.000 y 2.700 para el nuevo patinodromo. Para la zona rural, entre instituciones educativas, el Puesto de salud de Aipecito y alcantarillados de la vereda Palacio y el centro poblado de San Antonio, son 3.000 más. Para las vías rurales 2.000. También están el acueducto de Normandía y el Triunfo; dotación y mantenimiento de acueductos rurales; un polideportivo en Frontera de Milenio y un pucho para contribuir con El centro de salud materno infantil que lleva cuatro alcaldes sin terminar. Sobre la importancia de estas obras no tengo mayor observación, el asunto es que la mayoría no se planificó financiar con crédito y hay un cambio de fuente de financiación.

Es necesario tener en cuenta la reducción de financiamiento del plan de desarrollo con recursos propios en más de 20 mil millones generada por el déficit de tesorería en el primer año de gobierno. Eso se tiene que empezar a amortizar de inmediato. Los concejales deberán revisar las cifras del Plan Operativo Anual de Inversiones – POAI, que es un anexo obligatorio del Plan. Ahí dice claramente que con el crédito se debe financiar: Mitigación de desastres 14.000 millones, infraestructura ecoturística 26.700, restaurar ecosistemas 10.000, Temas catastrales 35.000, fomento a la educación superior 2.000, escuelas de padres 1.200 y en asistencia técnica 4.000. Es decir, la lista de obras que pasó el señor alcalde al concejo para proceder a contratar, carece de soporte en el documento que sustenta la inversión pública de estos cuatro años de gobierno. Increíblemente la PTAR no tiene registro en el POAI. Con el crédito no aparecen ni esta obra, ni las escuelas, ni la circunvalar de Oriente, ni los subsidios para ayudar a la gente con casas.

Menudo lio que seguramente resolverán con el acostumbrado pupitrazo ante la necesidad de ejecución, ad portas del proceso electoral que se avecina.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?