Diario del Huila

Cuatro personas murieron tras colapsar mina ilegal en Venezuela

May 23, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Cuatro personas murieron tras colapsar mina ilegal en Venezuela

Al menos cuatro personas han muerto tras quedar atrapadas en el colapso de una mina en el estado de Bolívar, región amazónica de Venezuela. El derrumbe ocurrió en el sector minero de Purgatorio, municipio de Sifontes, según informó la Gestión de Riesgo y Protección Civil este miércoles.

Le puede interesar: Ucrania libera presos para combatir invasión rusa

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda, informó a través de la red social X que el derrumbe dejó «un saldo lamentable de cuatro personas tapiadas, localizadas sin signos vitales». Las labores de traslado de los cuerpos ya han comenzado, dirigiéndose a San Martín de Turumban y Tumeremo, en Bolívar.

Medios venezolanos han indicado que la mina no estaba autorizada y había sido desmantelada en diciembre pasado por las autoridades. En abril, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desalojó a más de 10.000 mineros ilegales de reservas naturales en Bolívar, intensificando las operaciones contra los yacimientos desde 2023.

Bolívar, una región boscosa del sureste de Venezuela, ha sido afectada por la minería ilegal de oro y otros minerales, lo que provoca frecuentes derrumbes mortales. En febrero de 2024, el colapso de una mina ilegal en Bulla Loca resultó en la muerte de quince personas y heridas a otras treinta. Posteriormente, la FANB clausuró la mina por violaciones al manejo de reservas forestales.

Lea también: Caída de tarima en evento político en México, dejó 9 muertos

El Gobierno de Venezuela, ha detectado «irregularidades graves» relacionadas con la minería ilegal, incluyendo corrupción entre algunos funcionarios. Desde hace más de un año, el gobierno ha desplegado numerosas operaciones militares para erradicar estas prácticas ilegales.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?