Diario del Huila

Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2023

Oct 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2023

Por: Harold Salamanca

El cáncer no conoce fronteras, y tampoco debería hacerlo la lucha contra esta enfermedad devastadora. La Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2023, organizada por la Unión Internacional de Control del Cáncer (UICC), es un evento que reunirá la próxima semana en Los Ángeles, California, a líderes y expertos de todo el mundo con el objetivo de forjar una respuesta global y coordinada ante el cáncer.

Este evento se celebra en colaboración con destacadas organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La Cumbre es una invitación para líderes globales que desarrollan actividades para prevenir y luchar contra el cáncer y miembros de la UICC.

Entonces, ¿por qué es tan importante esta Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer? En pocas palabras, ofrece un foro privilegiado para que los responsables de la toma de decisiones a nivel mundial interactúen, compartan experiencias y conocimientos, y participen en el diseño de estrategias que permitan a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil, el mundo académico y otras partes interesadas trabajar juntas. El objetivo final es eliminar el cáncer como una amenaza potencialmente mortal para las generaciones futuras.

Los temas clave de la sesión incluirán el impacto del cambio climático en la atención del cáncer y los sistemas de salud; tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial en el diagnóstico del cáncer y las vacunas de ARNm para el tratamiento; la resistencia a los antimicrobianos, que amenaza con socavar el progreso logrado en el tratamiento del cáncer; y cómo garantizar la prestación óptima de servicios de cáncer en situaciones de crisis.

Por si fuera poco, la Cumbre de Líderes Mundiales del Cáncer es el escenario elegido por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para presentar su colaboración: el Código Latinoamericano contra el Cáncer. Este código tiene un doble propósito: proporcionar información respaldada por evidencia científica para educar al público sobre la prevención del cáncer y servir como una guía para los gobiernos en la implementación de estrategias de control del cáncer.

Las organizaciones participantes en la cumbre ratificarán el liderazgo mundial en la misión de prevenir y eliminar el cáncer. Esto implica continuar con el trabajo para cambiar la realidad de la enfermedad, abordar de manera efectiva los nuevos retos y aprovechar de manera creativa las oportunidades emergentes.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?