Diario del Huila

De la tauromaquia al voleibol en Tesalia

May 31, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 De la tauromaquia al voleibol en Tesalia

En respuesta a la prohibición nacional de las corridas de toros y en consonancia con la evolución de las preferencias sociales, Tesalia ha decidido dar un giro radical a su identidad cultural. La plaza de toros, símbolo de una época pasada, es ahora escenario deportivo y cultural.

DIARIO DEL HUILA, PANORAMA

Por: Alejandro Polanco

En medio de un momento histórico para Colombia, donde la discusión sobre el futuro de las corridas de toros ha alcanzado un punto de inflexión con la aprobación del proyecto de ley que las prohíbe, el municipio de Tesalia, en el departamento de Huila, se destaca por su innovadora respuesta a esta transformación cultural. La emblemática plaza de toros de la población, que durante años fue testigo de tradiciones taurinas, ahora se prepara para una nueva era como un vibrante escenario deportivo y cultural.

Le puede interesar: Invierno genera emergencias en el departamento del Huila

Este cambio de paradigma no solo refleja la evolución de las sensibilidades sociales y culturales en el país, sino que también representa un esfuerzo tangible para revitalizar y diversificar las opciones de entretenimiento y recreación para la comunidad tesaliense.

Una plaza de toros con historia

La plaza de toros de Tesalia, conocida como La Cordobés que en algún momento fue un símbolo arraigado de la cultura taurina local, ahora se reimagina como un espacio inclusivo y dinámico que promueve el deporte, la cultura y la convivencia comunitaria. Este cambio no solo responde a la prohibición de las corridas de toros a nivel nacional, sino que también refleja una visión audaz por parte de las autoridades locales para adaptarse a las necesidades y aspiraciones de su comunidad.

La metamorfosis de la plaza de toros de Tesalia que ha comenzado con la conversión del espacio en una cancha de voleibol. Este deporte, conocido por su dinamismo y su capacidad para fomentar el trabajo en equipo y la actividad física, se erige como una opción ideal para dar nueva vida al antiguo recinto taurino.

En entrevista con el Diario del Huila, el alcalde de Tesalia, Olmer Ramos, compartió detalles sobre esta emocionante y saludable iniciativa. «Desde la administración municipal estamos apostando mucho a lo que es la recreación y la cultura», señaló el alcalde. «Vimos en la plaza de toros un escenario en condiciones que se pueden rehabilitar para incentivar el deporte, la recreación y la cultura».

Ramos destacó la importancia de esta transformación para el desarrollo integral de la comunidad. «Esta iniciativa no solo nos permite adaptarnos a los cambios culturales y legislativos en el país, sino que también nos brinda la oportunidad de ofrecer a nuestros ciudadanos un espacio de encuentro y esparcimiento que promueva la vida activa y la convivencia comunitaria», agregó.

Buena acogida

La noticia de la transformación de la plaza de toros ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los habitantes de Tesalia y del país pues medios nacionales e internacionales destacaron la adaptación, muchos ven en esta iniciativa una oportunidad para fortalecer el tejido social y promover estilos de vida activos y saludables entre la juventud local. Además, se espera que la nueva cancha de voleibol se convierta en un punto de encuentro para la comunidad, donde se celebren torneos, eventos deportivos y actividades culturales.

La senadora Esmeralda Hernández autora de la ley antitaurina por medio de su cuenta de X escribió: «¡Miren esta belleza! en Tesalia, Huila, la antigua plaza de toros, tras años de abandono, ahora se usa para jugar voleibol de playa. pasamos del maltrato animal al deporte. con nuestra ley se podrán invertir recursos para mejorar estos espacios y darles buen uso», señalo la militante del Pacto Histórico.

El éxito de esta transformación la asume como un compromiso con el municipio ganadero, el alcalde Olmer Ramos quien destacó que esta iniciativa parte directamente de la administración municipal y se ha articulado con el apoyo de diversas instancias gubernamentales. «Estamos haciendo una serie de actividades durante todo este primer semestre y vimos en la plaza de toros una muy buena alternativa para convertirla en un escenario deportivo y cultural», afirmó el burgomaestre.

Además, el mandatario resaltó el papel fundamental de la comunidad en este proceso de cambio. «Esta transformación es el resultado de un esfuerzo colectivo, donde la participación y el compromiso de nuestros ciudadanos han sido fundamentales», señaló. «Esperamos seguir contando con su apoyo y colaboración a medida que avanzamos hacia un futuro más vibrante y diverso para Tesalia».

Perspectivas futuras

Con la plaza de toros reconvertida en cancha de voleibol, se espera que esta iniciativa inspire nuevas ideas y proyectos que impulsen el desarrollo económico y social del municipio, al tiempo que fortalecen su identidad como un lugar de tradición y progreso.

Lea también: ¿Cómo están las vocaciones sacerdotales en el Huila?

También se puedo conocer de primera mano que, entre los proyectos futuros para Tesalia, se encuentra la ya conocida problemática del suministro de agua en el municipio. «Estamos adelantando un proyecto que viene inclusive de la administración anterior para solucionar esa problemática tan penal que tenemos», explicó el alcalde. «Nuestras fuentes hídricas se ven afectadas durante la época de sequía, y es fundamental encontrar soluciones sostenibles para garantizar el acceso al agua potable para todos nuestros habitantes».

Además, el alcalde resaltó la necesidad de fortalecer la seguridad en Tesalia como parte de una estrategia integral para promover el turismo y el desarrollo económico. «El tema de la inseguridad se ha convertido en una preocupación creciente en todo el país, y Tesalia no es una excepción», señaló el alcalde. «Queremos apostarle a un municipio seguro para convertir a Tesalia en una potencia en turismo. Esto no solo beneficiará a nuestra economía local, sino que también mejorará la calidad de vida de nuestros habitantes y fortalecerá nuestra imagen como destino turístico».

La transformación de la plaza de toros de Tesalia representa más que un simple cambio de infraestructura; es un testimonio de la capacidad de adaptación y la creatividad de una comunidad que mira hacia el futuro con esperanza y determinación.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?