Diario del Huila

Descienden los casos de hurto a viviendas en Neiva

May 23, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Descienden los casos de hurto a viviendas en Neiva

A pesar de una leve disminución del 3% en los casos de hurto a viviendas en Neiva, las autoridades continúan enfrentando desafíos, especialmente en las zonas residenciales de estratos altos. Según el coronel Alexander Castillo, comandante de la Policía Metropolitana, estos incidentes se concentran en áreas donde los delincuentes esperan encontrar objetos de valor.

Diario del Huila, Panorama

La Policía Metropolitana de Neiva ha reportado un descenso en los casos de hurto en todas sus modalidades, con una reducción del 17% en comparación con el año anterior. Según el coronel Alexander Castillo, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, esta cifra representa un avance significativo en los esfuerzos por mejorar la seguridad en la capital del Huila. Sin embargo, el total de incidentes de hurto a comercios, personas y residencias en lo que va del año asciende a 499 casos.

En particular, los casos de hurto a viviendas han mostrado una leve disminución. En 2024, se han reportado 189 incidentes, frente a los 195 registrados en 2023, lo que representa una reducción de seis casos, equivalente al 3%. Aunque el descenso es modesto, las autoridades consideran que cualquier disminución es positiva en la lucha contra el crimen.

El coronel Castillo subrayó la importancia de esta tendencia, afirmando: «Es una cifra importante que debemos atender con mayor contundencia». Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan denunciando estos delitos de manera oportuna, ya que la denuncia es crucial para prevenir futuros incidentes y atrapar a los delincuentes antes de que puedan actuar.

La Policía Metropolitana ha intensificado los patrullajes y las campañas de prevención del delito, enfocándose en fortalecer la cooperación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad para mantener la tendencia a la baja en los índices de hurto.

Patrones de hurto y zonas afectadas

Los hurtos a viviendas en Neiva se concentran principalmente en zonas residenciales de estratos altos, donde los delincuentes esperan encontrar objetos de valor que puedan ser fácilmente comercializados. Castillo explicó: «En mayor porcentaje, estos hechos se registran en zonas residenciales de estratos altos. Allí los delincuentes entienden que encontrarán elementos de valor para ir a comercializarlos, lo cual también incrementa el delito de receptación».

Para abordar esta problemática, la Policía Metropolitana de Neiva está intensificando sus esfuerzos en patrullajes y campañas de prevención del delito. «Sabemos que se vienen presentando casos, por eso le pedimos a la comunidad que denuncien no solo cuando ya se registre el hecho, sino que informen a las autoridades cualquier actividad sospechosa. Solo de esta forma podemos evitar que los delincuentes cumplan con su objetivo», enfatizó el coronel Castillo.

La cooperación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad es fundamental para mantener la tendencia a la baja en los índices de hurto. Las autoridades han implementado estrategias para reforzar la vigilancia en las zonas más vulnerables y están trabajando estrechamente con los residentes para mejorar las medidas de seguridad.

Más pie de fuerza

Ante este panorama, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad, el orden y la convivencia en el municipio de Neiva, el alcalde Germán Casagua Bonilla presentó el pasado lunes al Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Metropolitana de Neiva. Este grupo, conformado por hombres y mujeres altamente capacitados, está preparado para combatir la delincuencia tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.

«Hoy quiero presentarles el Grupo de Operaciones Especiales para nuestra Policía Metropolitana, un grupo de uniformados que se han capacitado y que tienen toda la experiencia y la certificación para combatir actos de delincuencia y terrorismo que se presenten en nuestro municipio», anunció el alcalde Casagua Bonilla ante los medios de comunicación.

El GOES no solo posee la experiencia necesaria, sino que también cuenta con certificaciones especializadas que avalan su capacidad para operar en situaciones complejas y de alto riesgo.

Combatir la delincuencia

El alcalde destacó que Neiva es uno de los pocos municipios del país que cuenta con un grupo de policías tan especializados, lo que representa una gestión positiva por parte de la Administración Municipal y la Policía Metropolitana para frenar los hechos delincuenciales que afectan a los ciudadanos.

«El GOES llegó para quedarse en el municipio de Neiva. Son muy pocos los municipios que cuentan con este grupo de policías especializados, eso es una gran gestión que nos permitirá seguir dando resultados como lo hemos venido haciendo», afirmó Casagua Bonilla.

Además del GOES, la ciudad cuenta con el UNIPOL, otra unidad que ha contribuido a la disminución de los indicadores de delincuencia en Neiva y a las capturas de actores delincuenciales.

«Aquí nos estamos fortaleciendo, no vamos a dar el brazo a torcer ante la delincuencia. Vamos a seguir trabajando fuertemente, ya les estamos colocando límites a muchos de estos delincuentes que venían haciendo lo que les parecía en nuestro municipio y son muchas las capturas que estamos presentando y van a ser muchas más», puntualizó el alcalde.

Con estas medidas, Neiva busca consolidarse como una ciudad más segura y protegida, donde los ciudadanos puedan vivir en paz y con confianza en las instituciones encargadas de velar por su bienestar.

¿Qué opinan los neivanos?

María Fernanda Gómez, residente del barrio Altico: «Es alentador saber que los casos de hurto han disminuido, aunque sea solo un poco. Sin embargo, creo que la comunidad necesita seguir trabajando junto a la policía para mantener esta tendencia. Debemos estar siempre vigilantes y reportar cualquier actividad sospechosa para evitar que los delincuentes actúen impunemente».

Luis Alberto Rojas, comerciante en el centro de Neiva: «La disminución de hurtos es una buena noticia, pero la cifra total de incidentes sigue siendo alta. Como comerciante, me preocupa que aún haya tantos robos. Aplaudo la llegada del GOES, pero creo que también necesitamos más campañas de concienciación y prevención del delito entre los ciudadanos”.

Ana Milena Vargas, madre de familia en el barrio Los Alpes: «Me siento un poco más segura al saber que hay una leve reducción en los hurtos a viviendas. Sin embargo, el miedo persiste. Es crucial que la policía continúe intensificando los patrullajes en nuestras zonas residenciales y que nosotros, como comunidad, seamos proactivos en denunciar cualquier sospecha”.

José David Martínez, estudiante universitario: «La disminución del 3% en los hurtos a viviendas no parece mucho, pero es un paso en la dirección correcta. Creo que la clave está en la denuncia ciudadana. Muchas veces, las personas no denuncian por desconfianza o miedo, pero es esencial para que la policía pueda actuar con eficacia”.

Clara Isabel Rodríguez, líder comunitaria en el barrio Las Palmas: «La presencia del GOES y el descenso en los hurtos son señales positivas. Sin embargo, es importante que las autoridades no bajen la guardia. En nuestra comunidad, estamos organizando más rondas de vigilancia vecinal y alentando a todos a que informen cualquier actividad sospechosa de inmediato”.

Ricardo Páez, jubilado en el barrio La Floresta: «Es tranquilizador ver una reducción en los casos de hurto, pero creo que aún hay mucho por hacer. La policía y la comunidad deben trabajar de la mano. La llegada del GOES es un buen refuerzo, pero también necesitamos educación y conciencia sobre la importancia de la denuncia para que estas cifras sigan bajando”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?