Diario del Huila

Descubren nuevas especies de abejas silvestres en el Huila

May 15, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Descubren nuevas especies de abejas silvestres en el Huila

En el departamento del Huila, se han registrado nueve nuevas especies de abejas silvestres. Entre las especies halladas se encuentran abejas especializadas en recolectar aceites florales, abejorros de orquídeas, abejas sin aguijón y meliponas que producen miel de alta calidad.

La líder del equipo científico del proyecto Antonella Sardi, destacó la importancia de este descubrimiento para la conservación de los polinizadores nativos en la región. La investigación se centró en caracterizar la diversidad y abundancia de las abejas silvestres sin aguijón en el Huila, recolectando muestras en 18 fincas cafeteras y llevándolas al laboratorio de Investigaciones en Abejas de la Universidad Nacional de Colombia para su identificación taxonómica.

Entre las especies descubiertas se encuentran cinco nuevas especies de abejas sin aguijón, dos nuevas especies de abejas especializadas en recolectar aceites florales, un abejorro de las orquídeas y una especie de abeja parásita. Este descubrimiento amplía significativamente el conocimiento sobre las abejas silvestres en el Huila y contribuye a los esfuerzos de conservación de estos importantes polinizadores.

Le puede interesar: Deslizamientos e inundaciones afectan varias zonas del departamento del Huila

La investigación también reveló que seis de los 13 municipios que conforman el corredor Andino Amazónico albergan estas nuevas especies de abejas, lo que subraya la importancia de la región en términos de biodiversidad. Los detalles completos del descubrimiento se presentarán en una publicación científica internacional.

El corredor de Transición Andino Amazónico, donde se realizaron estos descubrimientos, es una zona estratégica de conservación de la biodiversidad que conecta dos zonas amortiguadoras de Parques Nacionales, cuatro Parques Regionales y tres complejos de páramos en el departamento del Huila. Este descubrimiento resalta la importancia de proteger y conservar estos ecosistemas ricos en biodiversidad para las generaciones futuras.

Puede leer: Disidencias celebraron el Día de la Madre con llamativo mensaje

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?