Diario del Huila

Despliegue de seguridad en el primer puente festivo de junio en Huila

May 31, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Despliegue de seguridad en el primer puente festivo de junio en Huila

En el marco del inicio de junio, mes cargado de actividades culturales y festivas, la Policía de Huila ha puesto en marcha un operativo de seguridad que incluye el despliegue de 1.000 uniformados destinados a garantizar la seguridad y la convivencia en los diversos municipios del departamento.

Operativo de Seguridad

El despliegue policial tiene como objetivo prioritario la prevención, control, disuasión y acompañamiento a la ciudadanía, con el fin de contrarrestar cualquier manifestación delictiva y atender las necesidades de la comunidad durante este primer puente festivo de junio. Las festividades de San Juan y San Pedro son eventos de gran afluencia, y se espera la llegada de aproximadamente 120.000 vehículos que transitarán por la ruta 45 y otras arterias viales importantes de Huila.

Mayor refuerzo policial

Los municipios de Pitalito, San Agustín, Gigante, La Plata, Yaguará, San José de Isnos, Garzón, Campoalegre, entre otros, contarán con un refuerzo adicional de seguridad debido a la alta concentración de visitantes durante el puente festivo. El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de Policía Huila, destacó la importancia de esta estrategia de seguridad, que busca proteger tanto a los residentes como a los turistas.

Puede leer: De la tauromaquia al voleibol en Tesalia

Recomendaciones para la seguridad vial

La Seccional de Tránsito y Transportes en Huila ha organizado un amplio despliegue preventivo y disuasivo en los principales corredores viales del departamento, con la expectativa de atender cerca de 150.000 vehículos en movimiento. Entre las recomendaciones destacadas para los conductores se incluyen:

No adelantar en curva ni en doble línea amarilla.

Realizar pausas activas para evitar microsueños.

Descansar bien antes de emprender el viaje.

No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.

Respetar los límites de velocidad.

Verificar el estado técnico y mecánico del vehículo.

Conducir con precaución y a la defensiva.

No utilizar dispositivos móviles mientras se conduce.

Le puede interesar: Organismos de emergencias listos para la temporada Sampedrina

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?